ORQUESTA MUNICIPAL

Orgullo tras el Libertador

miércoles, 9 de abril de 2025 · 08:30

Tal como se publicó en la tapa de este diario el lunes, la Orquesta Ciudadana Municipal “Alberto Bacci” se lució el domingo por primera vez en el Teatro Liberador San Martín de la ciudad de Córdoba. La formación, que depende del Gobierno local, presentó el espectáculo denominado “Comunión tanguera”.

La orquesta, dirigida por el maestro Lucas Leguizamón (foto), compartió escenario con la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, que dirige Damián Torres, con la que al final del recital ejecutaron dos temas conjuntamente: “Disonante” y “Toda mi vida”.

La “Alberto Bacci” contó con las voces de María Eugenia Lauría y Germán Grossi, los bailarines Sofía Nicolciuk y Matías Gutiérrez, los violines de Cecilia Castelli, Luisina Broggi, Alejandra Benavídez y Horacio Corsetti, la viola de David Rodríguez, el violonchelo de Jorge Ramos, el contrabajo de Federico Deschutter, el piano de Virginia Manfredi y los bandoneones de Joaquín Aguilar, Felipe Etkin y Sofía Scaiola.

La voz del director

Lucas Leguizamón, músico egresado de la carrera de composición de la UNVM, quien forma parte de la Orquesta Ciudadana Municipal desde 2013, primero como pianista, y desde hace tres años como director, se mostró feliz tras esa presentación que promete tener muchas más.

“Este es un proyecto que viene del año pasado, cuando se firmó un convenio entre la Municipalidad de Villa María y la Agencia Córdoba Cultura para poder hacer una participación entre nuestra orquesta y la Orquesta Ciudadana de Música de la Provincia. Ya recibimos su visita en 2024, a fines de julio, cuando tocamos juntos en el Teatro Verdi, donde cada quien presentó su propio repertorio” expresó.

Detalló que el concierto del domingo fue similar, donde cada formación interpretó siete temas, y los que presentó la “Alberto Bacci” fueron “Ojos Negros”, “A Evaristo Carriego”, “Viejo smoking”, “Tres esquinas”, “Milonguero de siempre”, “Oro y plata” y “La luz de un fósforo”.

“Finalmente, les correspondimos la visita y fue una presentación hermosa, donde cada orquesta prestó su programa, con sus bailarines y cantantes, y finalmente cerramos tocando juntos, como lo charlamos en los camarines en el concierto que dimos en julio acá, algo que no estaba dentro del programa oficial, y que fue una sorpresa y un cierre con broche de oro con dos hermosos temas”, detalló.

El director explicó que para tocar así ambas orquestas ensayaron antes, durante la prueba de sonido, por única vez.

“Se pensaba que debíamos hacerlo por 45 minutos, pero, por el nivel de los músicos que las dos formaciones tenemos, solo hicimos entre 20 y 30 minutos de ensayo, donde cada director le puso su propia impronta y salió todo muy bien”, contó.

“Fue fascinante poder tocar en un teatro como el Libertador San Martín, es impresionante la sonoridad que tiene, con muchísimo público. Una banda de tango clásica tiene 15 músicos, así que dos juntas eran 30 músicos en escena, y fue algo maravilloso ver la dos juntas en el cierre. Además, la orquesta de la provincia incluye guitarra y flauta, y le da un timbre y un color muy lindo, algo que nosotros no tenemos, pero podríamos pensar para más adelante”, destacó.

El director adelantó que esperan que esta sea la primera de las otras presentaciones similares, que el mes entrante van a tocar en la ciudad sin tener aún fecha definida: “Nuestro repertorio está evolucionando. Al principio era más milonguero, enfocado un poco para lo que la gente que baila de nuestra comunidad pide, pero ahora también enfocamos, como un desafío, a un tango más para concierto, con repertorio instrumental (donde participan nuestras parejas de baile) y cantado, con las grandes voces que tenemos. En fin, esperamos se repita una presentación como la del domingo, donde nos acompañaron muchos amigos y gente de Villa María. Este recital, que tanta linda adrenalina nos provocó, es solo el principio, ya veremos. Por lo pronto, tocaremos en mayo, aún sin lugar y fecha, que se confirmarán por los medios de oficiales de la Municipalidad”, finalizó.

Comentarios

Cargando más noticias
Cargar mas noticias