REPERCUSIONES - “No somos neutrales”
El INTA tiene apoyo
Ante las declaraciones de autoridades y referentes del agro en la conferencia de la MECA 2025, la titular del INTA Villa María valoró el respaldo recibidoEn el marco del relanzamiento de MECA 2025, la Mega Exposición del Centro Argentino, que organizan la firma TodoAgro y la Sociedad Rural Villa María, hubo manifestaciones en defensa del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que valieron de apoyo a sus representantes.
En primer lugar, el titular de la firma impulsora de la muestra, José Iachetta, dijo “no somos neutrales” en esta posición y valoró a la entidad nacional que tanto aporta a la producción, palabras que luego fueron recogidas por el intendente de Villa maría, Eduardo Accastello, quien repitió la frase y ponderó el valor del INTA en los acuerdos internacionales de comercialización.
Consultada por un cronista de elDiario Rural, la titular de la delegación villamariense del INTA, Mónica Moretto, dijo sobre el significado de estas manifestaciones: “Creo que son de aliento, de apoyo y seguir sabiendo que somos importantes, que lo que hacemos vale y tienen peso en el sector agropecuario. Creo que eso es para nosotros, particularmente para mí es importante, pero creo que para el INTA es importante ese reconocimiento”.
Decir no somos neutrales va en sintonía con diversas expresiones para Moretto, ya que “se han manifestado mucho el sector privado, el sector público, hay una manifestación importante en favor hacia el INTA, lo reconocemos, lo vemos y lo agradecemos”. Si bien en el día a día cuesta o hace falta visibilizarlo más, para la referente del INTA “puede ser que sea necesaria mayor difusión, aunque estamos realizando acciones en ese sentido para seguir haciendo, para seguir mostrando qué hacemos y que tenemos apoyo de las instituciones, de las personas, de distintos sectores en general, porque vamos en esa línea”. “Quizás porque también nosotros no somos comunicadores y puede que nos juega en contra, pero somos profesionales, nos gusta hacer, queremos el sector y hacemos mucho por el sector y tenemos esa pata flaca, si se quiere, de la comunicación; nos cuesta, porque tenemos el chip de hacer. Hacer. Hacer y hacemos, y vamos para adelante. Vamos para adelante y hacemos”, afirmó Moretto.
Hidroponía y más
Sobre la participación en la MECA, la delegada indicó que está trabajando en la diagramación de las capacitaciones. “Vamos a estar con una charla de hidroponía, uno de los temas para público más general y que va a estar a cargo por especialistas del INTA Córdoba, y se estará colaborando en lo que respecta al sector ganadero (junto a la SRVM) y también en los que refiere a Lechería”.
La delegación llevó adelante jornadas en el auditorio de la SRVM (ver aparte) y ya están pensando en las jornadas del próximo año, adelantó, además de planificar capacitaciones del segundo semestre en el Tambo Cárcano (de la ESIL) para operarios.