Provincial / Semifinal

Caída en blanco y negro

Rivadavia, de gran certamen, cayó por penales ante el Bell en Bell Ville luego de empatar 0 a 0 en tiempo regular. Berardo atajó un remate, pero no alcanzó
lunes, 24 de marzo de 2025 · 13:10

Rivadavia de Arroyo Cabral no pudo acceder a la final del Torneo Provincial de Clubes de la Federación Cordobesa de Fútbol (FCF) tras caer anoche por penales 4 a 3 tras empatar 0 a 0 en el tiempo regular con el Bell de Bell Ville en un cotejo válido por la instancia semifinal.

El Verde fue dueño del juego, pero no fue amo de las jugadas más claras. El equipo cabralense mantuvo su entereza, se hizo dueño de la iniciativa, pero no pudo facturar en los últimos metros. Todo el tiempo el cotejo parecía “armarse”, pero, tras una primera etapa vertiginosa, el complemento los encontró protegiendo -por demás- el arco propio.

 

Emociones

En la primera etapa ambos equipos supieron repartir tenencia y ocasiones, aunque el local tuvo las más claras.

Rivadavia encontró en su última línea -destacada actuación de Roda, Berterame, Martínez y Pedernera -y en Marcelo Berardo la llave para sostener el cero.

Una vez comenzado el cotejo, el Bell apostó a un Lucas Gigena veloz que dejó varias veces mano a mano a sus compañeros, pero ellos no estuvieron finos.

Por medio de Ignacio Córdoba,  el Verde se aproximó con un tiro libre que despejado al tiro de esquina por el arquero Tomás Peralta.

En cinco minutos, siempre del primer acto,  Jonathan Martínez fue guapo, encaró entre tres, pasó y - mano a mano con Berardo- se la tocó a Kevin Bozikovich que hizo mover las redes, pero no el marcador. Se perdió una chance increíble el anfitrión.

Pero también tuvo la suyo el elenco de la dupla Santoni-Arbarello. Julián Cecchini, de buena tarde, fue un dolor de cabeza para el Bell.

En uno de sus embates, el ex- Alumni con paso en diversos clubes de nuestra liga, sacó un derechazo tremendo que fue neutralizado por Peralta enviándola al tiro de esquina. De esa pelota parada llegó otra oportunidad de gol donde, por poco, no la empujó Nicolás Pedernera en el área chica.

Gigena, en una de las últimas antes de salir lesionado, asistió a Bozikovich que ensayó un disparo lejano que se fue afuera por poco. Tuvo otro, Gabriel Espíndola con un disparo elevado sobre 15 minutos y luego todo cayó en una meseta donde repartieron errores, imprecisiones y malos cálculos.

El juego era rudo y el árbitro Leandro Acosta hasta podría haber amonestado más. El juego brusco fue en crecimiento, los dientes apretados marcaron la tónica y la impronta de la tarde y, a cuentagotas, las acciones fueron mermando.

Solo quedó tiempo para un tiro libre bastante peligroso de Cecchini.

Rivadavia, en este punto, se animaba más ante el Bell que apostó al contragolpe en su cancha, algo inusual para un dueño de casa que buscaba ser finalista.

¿Qué habrá estado pensando el Tula Curioni? Leyenda del Bell con paso en Boca y el fútbol internacional en la década del 70. El goleador se encontraba presente en la platea local, apoyando al equipo que fue parte de su vida futbolística.

 

Bajaron la marcha

El inicio del complemento encontró a ambos equipos cuidando más el fondo y especulando ante un margen de error mucho menor.

Imperó el orden y Rivadavia supo aprovechar las pelotas paradas. Incluso cerca de los 17 estuvo cerca de gritarlo Pedernera, que metió un buen cabezazo y la mandó a guardar, pero en offside.

Los relevos no llegaban y los hombres aguantaban los trapos y el castigo. Las tribunas, en este ínterin fueron las dueñas de la fiesta. Hay que destacar que la gente de Arroyo Cabral asistió masivamente a las instalaciones del Bell y se hicieron sentir con papelitos, canciones y demás elementos característicos de su impronta.

En ese marco, y remplazando a un Cecchini que lo dio todo, el DT decidió el salto de Paolo Arbarello al terreno de juego, pero el delantero nunca tuvo una “redonda” para poder romper el maleficio del cero.

Y despertó el Bell sobre 25 del complemento. Berardo tuvo que dejar su valla para cortar un avance prometedor de Bozikovich.

Para el último cuarto de hora Rivadavia fue más.

Kraneviter tomó la lanza y se animó a ganar metros. El orden y la habilidad del mediocampista, más el juego de Córdoba fueron los ases para marcar la diferencia. El local sufrió el cansancio y el trajín. Sin Gigena, el mejor que tuvo, perdió sorpresa y velocidad.

Solo había una forma de resolver la historia y encontrar al finalista. Y fue desde los doce pasos (ver aparte).

En la tanda Peralta se hizo igual de enorme que Berardo -atajaron un penal cada uno-, pero una falla de Pedernera -con un balón que pegó en el palo y salió- terminaron sellando la salida de Rivadavia que llevó adelante un campeonato que será recordado por su buena calidad de juego y animarse a ser “torazo” en rodeo ajeno.

 

La definición, uno por uno

Comenzó pateando el Bell.

Griffa (B): pateó a su izquierda y Berardo elige la derecha. 1 a 0.

Berterame (R): arriba a su izquierda. Vuela y ataja Peralta. 1 a 0 el Bell.

Espíndola (B): arriba, fuerte y adentro. 2 a 0 el Bell.

Córdoba (R): abajo y la izquierda. Adivinó Peralta,  pero no llegó 2 a 1.

Chiaramoni (B): el juvenil probó abajo y a la derecha de Berardo que atajó sin problemas.

Roda (R): a la derecha, suave. 2 a 2.

J. Martínez (B): palo derecho y adentro. Adivinó Berardo,  pero no logró desviarla del todo. 3 a 2 el Bell.

T. González (R): con suspenso, pero adentro. 3 a 3.

Theiler (B): seguro y adentro. 4 a 3.

Pedernera (R): la pelota pegó en el palo derecho y afuera. 4 a 3 final.

 

La figura: Julián Cecchini. De lo más gravitante en el once verde. Aunque también se destacaron Kraneviter e Ignacio Córdoba. En el local, Gigena había sido lo mejor, pero salió lesionado.
El árbitro: Leandro Acosta. Con el deseo de no cortar el juego, permitió demasiado juego brusco. No compró simulaciones y fue bien asistido por sus asistentes.

 

La final será ante San Martín

San Martín de Vicuña Mackenna es el otro finalista que tiene el Campeonato Provincial de la Federación Cordobesa de Fútbol (FCF).

El elenco del sur provincial derrotó 1 a 0 a Sportivo Isla Verde con un gol de Cristian Pérez a los 42 minutos del complemento.

El partido, disputado en el estadio de San Martín, fue dirigido por el árbitro del Comité de Árbitros Villamarienses, Federico Valle.

Comentarios