Mientras la candidata correísta denunció que hubo fraude

Trump felicitó a Daniel Noboa tras su triunfo en Ecuador

“Será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”, expresó Donald Trump al felicitar a través de las redes sociales a Daniel Noboa
martes, 15 de abril de 2025 · 08:30

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó ayer a Daniel Noboa (foto, ambos en la imagen) por su triunfo en las elecciones de Ecuador.

“Felicitaciones a Daniel Noboa, quien será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”, escribió el mandatario en redes sociales.

Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió por su parte: “Desde Chile saludamos al pueblo ecuatoriano por su participación democrática el día de ayer. Felicito al presidente electo Daniel Noboa por este nuevo período que comienza, y reconocemos también a quienes, como Luisa González, han contribuido a fortalecer el debate democrático con visión y coraje”.

Desde República Dominicana, el presidente Luis Abinader también envió su felicitación, remarcando que “en el certamen participó cívica y pacíficamente más del 80?% de la población, con la presencia de reconocidos observadores internacionales”.

El Gobierno de Perú, por su parte, destacó la “voluntad de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación, consolidando la democracia como el único camino hacia el desarrollo integral de nuestros pueblos y de la región”.

También el Gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, publicó un comunicado felicitando a Noboa y destacando “el desarrollo pacífico, que ha contado con la presencia de misiones internacionales de observación”.

“España reafirma su compromiso con las relaciones fraternales de amistad y cooperación que nos unen a Ecuador, y trabajará con las autoridades ecuatorianas en favor del desarrollo sustentable, la defensa de la democracia y la protección de los derechos de las personas migrantes”, escribió el Gobierno.

 

Desde Venezuela

Asimismo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora de Venezuela, felicitó el pasado domingo a Noboa por su reelección y le pidió “continuidad de las políticas que apoyen” a los “más de medio millón de venezolanos” migrantes que viven en el país andino.

“Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de hoy en la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa”, dijo el bloque opositor a través de la red social X.

La Plataforma Unitaria Democrática también aludió a “la necesidad de seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio”.

Varios partidos que conforman el Programa y políticos de oposición también felicitaron a Noboa, como la líder antichavista María Corina Machado, quien considera la reelección como el triunfo de “las Américas”.

Por su parte, el partido Voluntad Popular dijo que los ecuatorianos “le dieron la espalda, una vez más, a la corrupción y la decadencia que representa el socialismo del siglo XXI, de la mano del amigo de la dictadura chavista y prófugo de la justicia”, en referencia implícita al exmandatario Rafael Correa.

 

Resultado

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, Diana Atamaint, felicitó a Noboa por la reelección en la segunda vuelta, mientras que la correísta González no reconoció los resultados y ha denunciado “fraude”.

Sin embargo, con más del 90% de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia “es irreversible”, por lo que dijo que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.

Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que, si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberar la economía.

 

Denuncia del correísmo

Noboa lideró los resultados de las elecciones con el 55,88% de los votos válidos frente al 44,12% de la correísta Luisa González, datos que no fueron reconocidos por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana.

De igual manera, el expresidente Rafael Correa (2007-2017) se sumó a la denuncia de “fraude” planteada por González, quien no aceptó los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en los que, según el Consejo Nacional electoral, perdió por una diferencia de más de 10 puntos con respecto al presidente Noboa.

“Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, manifestó Correa.

En su primera intervención tras conocerse los resultados reportados por el Consejo Nacional Electoral, González aseveró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude electoral más grotesco de la historia”. Por ello anticipó que solicitará el recuento de votos.

Comentarios