Barrios San Juan Bautista y Los Olmos
Con la idea de un nuevo bulevar
Con la habilitación del nuevo Chanchódromo, se habló del “deseo” de reformar la Mercedarios. También se mencionó la obra de adoquinado para unir la UTN con la escuela PROAEl intendente Martín Gill habló de la intención de generar un nuevo bulevar en la zona en la que el jueves reinauguró el Chanchódromo, y admitió que está pendiente el compromiso de una obra de adoquinado.
En la esquina de avenidas Universidad y Mercedarios, se cortaron las cintas de la refuncionalización del espacio polideportivo, en el punto donde confluyen los barrios Bello Horizonte, San Juan Bautista y Los Olmos.
El mandatario destacó que aún queda por cumplir el compromiso de realizar una obra de adoquinado, integrando a nivel la escuela PROA y la UTN, “de tal manera de poder caminar por un solo espacio, sin divisiones”.
También expresó el deseo de concretar un nuevo bulevar, el Mercedarios, plenamente pavimentado e iluminado, para que sea una calle de acceso jerarquizada para unir a los barrios del sector.
Dieciocho espacios comunitarios
“Estamos convencidos de que crecer como ciudad es mejorarle la calidad de vida a los vecinos y vecinas”, señaló el jefe del Ejecutivo, quien apuntó que con este espacio se inaugura el número 18 en los barrios de la ciudad.
“Vamos por dos más: uno en el barrio Padre Mugica y otro en el barrio San Martín”, recalcó.
En el marco de la habilitación de la pista, Mauro Almirón, el director del MuniCerca 6, señaló que “hace unos años acá no había nada, y hoy tenemos de todo”.
“Es un día para celebrar. Definitivamente, acá se potenció el espacio existente”, destacó.
La palabra de una atleta
La atleta María Gómez, quien reside en el sector, señaló que “muchas veces” no puede ir al Polideportivo o a la costanera a entrenar, “por eso este espacio es tan importante para el barrio”. “En este lugar se crea vínculo entre los vecinos y estamos muy agradecidos, fuimos escuchados”, declaró la deportista.
En tanto, el integrante de la Comisión Directiva del Centro Vecinal de barrio San Juan Bautista, Ismael Martínez de Alegría, recordó los inicios del viejo “Chanchódromo” y remarcó que “esta obra es un gran beneficio para todos los vecinos, sobre todo los niños, es esencial para ellos”.
Las tareas fueron financiadas por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, a través del programa de Apoyo a la Mejora de Infraestructura de Clubes de Barrio y Entidades Deportivas Comunitarias.
Tarde de ferias en la costa
Hoy continuarán ferias en la zona costera de la ciudad, a partir de las 18 horas si el clima lo permite. Por un lado, se realiza la Feria Nuestras Manos, con productos artesanales locales, en la zona del Reloj de Sol. Por otra parte, también junto al Reloj, se concretará la segunda jornada de la Feria Retro La Lechuza, con la participación de diversos expositores.