Datos de la Asistencia Pública y CAPS de julio y agosto

Más de 85 mil atenciones en salud pública

Durante julio se brindaron 42.309 prestaciones, en tanto que en agosto fueron 42.901, las más solicitadas fueron consultas médicas y prácticas de laboratorio
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 08:31

Entre julio y agosto, el municipio brindó más de 85.210 prestaciones en materia de atención primaria de la salud. Esto refleja que la atención primaria es uno de los ejes en los que se concentra el trabajo descentralizado del municipio, a través de la Asistencia Pública y los 15 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), contando el que se sumó el viernes pasado en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT).

Según los datos relevados, teniendo en cuenta todas las sedes municipales donde se presta atención primaria de la salud, durante julio se brindaron 42.309 atenciones; las tres más solicitadas fueron consultas médicas, prácticas de laboratorio y dispensa de medicamentos y otros elementos afines. Los pacientes más recurrentes se encuentran entre los 30 a 50 años, lo que representa el 29% de las atenciones; seguidos de las franjas etarias de entre 0 y 17 años y entre 18 y 29, que significan casi el 22% de las prestaciones en ambos recortes; y de 51 a 70, aproximadamente el 21%.

En detalle, la Asistencia Pública brindó servicio a más de 7 mil personas; lo más solicitado fueron prácticas de laboratorio, por sobre la atención en consultorio y guardia médica. Los porcentajes en cuanto a las edades de los pacientes atendidos, coinciden con el valor general para todas las dependencias de la Secretaría de Salud. En cuanto a los CAPS, durante julio alcanzaron un mayor número de prestaciones los ubicados en los barrios Los Olmos, Las Playas, Nicolás Avellaneda y San Justo.

Durante el mes de agosto, las principales solicitudes giraron en torno a la atención en consultorio, prácticas de laboratorio y dispensa de medicamentos y elementos sanitarios, con un total de 42.901 atenciones. La mayor cantidad de personas atendidas rondó entre los 30 y 50 años, mientras que en segundo lugar quedaron las atenciones a bebés, niños y adolescentes hasta los 17 años, con el 25,36%.

En agosto, nuevamente los CAPS de los barrios Los Olmos, Las Playas, Nicolás Avellaneda y San Justo fueron los de mayor número de atenciones. Por su parte, la Asistencia Pública recibió a más de 7.500 pacientes, quienes solicitaron, en primer lugar, prácticas de laboratorio, dispensa de insumos y por último guardia médica. Los rangos etarios se mantienen con respecto al mes anterior, y al índice total relevado.

Desde el municipio destacaron que en cada una de las sedes sanitarias barriales se prestan servicios primarios de pediatría, trabajo social, enfermería, nutrición, cardiología, psicopedagogía y odontología. A la vez, se realizan evaluaciones psicológicas, curaciones, vacunación, colocación de inyectables, control de signos vitales, embarazo y del niño sano. Del total de las intervenciones llevadas a cabo durante julio, el 75,34% corresponde a vecinos que no cuentan con obra social o servicio prepago; para agosto, este valor desciende hasta el 74,07%.

Comentarios