Elecciones - Compromiso de Hacemos Unidos por Córdoba

Accastello promete dos mil viviendas

El candidato a la Intendencia de Villa María, que ya gobernó nuestra ciudad en tres ocasiones, se comprometió, a través de un spot publicitario, a la construcción de estas casas, con apoyo de cooperativas, privados y los trabajadores
martes, 19 de septiembre de 2023 · 08:30

Eduardo Accastello, el candidato a la Intendencia local por Hacemos Unidos por Córdoba, lanzó una ambiciosa propuesta de viviendas, que forma parte de su plan de gobierno.

El también ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la provincia de Córdoba  anunció esta medida, de llegar a ser nuevamente intendente de Villa María,  a través de un spot de campaña que se publicó principalmente en varias plataformas de redes sociales.

En el anuncio publicitario se comprometió a construir “dos  mil viviendas en 4 años”.

Además, Accastello, de 61 años, y quien fuera intendente de la ciudad en tres ocasiones, primero de 1999 a 2003 y después de 2007 a 2015, afirmó en sus redes sociales que “todos tienen derecho a ser dueños de una vivienda y dejar de alquilar”.

“Por eso vamos a construir dos mil viviendas en 4 años, junto al sector cooperativo, los trabajares y el sector privado, para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia”, indicó en dicho spot.

En el mismo, con una duración de 30 segundos, se destaca que el candidato justicialista y todavía ministro provincial “hizo desde cero los barrios Ramón Carrillo, Smitarello, Pasu II, Malvinas Argentinas, Evita y la infraestructura de varios loteos privados”. Para finalizar, y ya en modo totalmente de campaña, afirma que, “con tu voto, haremos que tu casa sea una realidad. ¡Juntos podemos más!”.

Entre otras de las propuestas que ha lanzado el candidato se pueden mencionar la que hizo sobre seguridad, en la que dijo que pondrá en funciones una Policía Municipal con armas no letales y con nuevos vehículos;  sobre prevención de adicciones, creando un Centro de Prevención y Rehabilitación de Adicciones junto a la Provincia; un nuevo sistema público de transporte con más frecuencias y nuevas unidades; y sobre producción empleo, creando el Espacio del Emprendedor.

Comentarios