Hacia las elecciones municipales - Juntos por el Cambio dio a conocer su proyecto para tratar el consumo problemático

Capitani propuso crear un centro de prevención y tratamiento de adicciones

martes, 19 de septiembre de 2023 · 08:30

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Darío Capitani, dio a conocer su proyecto relacionado con la prevención de adicciones, que contempla la creación y construcción de un espacio para que funcione como centro de tratamiento para quienes sufren este tipo de dependencia. Según explicó, la iniciativa propone abordar de manera integral, en un ámbito multidisciplinario y comunitariamente, el consumo problemático.

“Las áreas serán dirigidas por profesionales capacitados para atender dichas problemáticas. En el espacio podrán encontrar quien los escuche, acompañamiento, asistencia ambulatoria, nutrición, talleres y capacitaciones. Además, recibirán orientación de acceso a la Justicia y apoyo de grupos con actividades terapéuticas”, señaló.

“El proyecto propone un cambio positivo para todos los que, de alguna manera, padecen adicciones de cualquier índole o conviven con personas cercanas que sufren estos hábitos dañinos. El Centro de Prevención y Tratamiento Integral de las Adicciones será trascendental para quienes padecen este tipo de dependencia”, consideró el candidato.

“Apoyar a una persona con adicciones es un desafío emocional, desgastante, y la intervención del Estado es fundamental para su recuperación. Recordemos que aquí no solo padece la persona adicta, sino que el entorno juega un papel que incide de muchas maneras”, remarcó, y agregó que “la planificación prevé no dejar de lado a las familias, sosteniéndola mediante la coordinación con espacios privados de atención”.

Capitani indicó que “el Consejo Municipal de las Adiciones de Villa María será el promotor directo, aunando esfuerzos a través del trabajo territorial y barrial, de las actividades que se programen, diseñando propuestas que incentiven a los jóvenes y a las familias a un espacio de diálogo, como soporte fundamental”.

“El trabajo en los barrios será en conjunto con sectores del municipio, se busca lograr así una acción integral, intersectorial y familiar”, precisó.

“Para que una persona en situación de adicción se recupere, se debe considerar, en primera instancia, la educación sobre la dependencia que esté manifiesta. Para ello se trabaja sobre una comunicación abierta y empática, el acuerdo de límites saludables, y un gran esfuerzo para evitar las recaídas. Todas estas instancias se consideraron cuando se delineó la propuesta desde el espacio Juntos por el Cambio, incluyendo la creación del Centro de Prevención y Tratamiento Integral de las Adicciones. Reconocemos que no se trata de una tarea sencilla, pero tampoco es imposible si se trabaja en colaboración y consideración hacia el prójimo”, concluyó.

Comentarios