Una caminata de mamá Florencia, de ida y vuelta hasta la Asistencia Pública para hacerse un control, aceleró las cosas

Eliseo se adelantó y nació en casa, con ayudita de su tía y del 107

Los astros se alinearon con el profesionalismo de los agentes de salud de la Municipalidad y el personal del Hospital Pasteur, para que una emergencia tuviese un final feliz
viernes, 10 de enero de 2025 · 08:13

En el parte oficial se lee inicialmente: “La Municipalidad de Villa María informa que, en la mañana de este jueves 9 de enero, paramédicos del Servicio Municipal de Emergencias 107 asistieron a una vecina luego de que diera a luz en su domicilio”.

Pero hay toda una historia que antecedió la llegada al mundo de Eliseo, que se adelantó unos días, pero igualmente pesó 3,350 kilogramos.

¿Cómo fue? A primera hora de la mañana, mamá Florencia, de 25 años, caminó más de diez cuadras desde su domicilio hasta la Asistencia Pública, para realizarse un control. Finalizada esa consulta regresó a su domicilio y todo parece indicar que “esas caminatas le acomodaron el bebé”, según profesionales cercanos al hecho.

Lo cierto es que sobre las 8.30 advirtió que las contracciones anticipaban el trabajo de parto. Enseguida le avisó a su hermana, Alexia, quien llamó al Servicio Municipal de Emergencias 107, y enseguida comenzó a asistir la llegada al mundo de Eliseo.

“Al llegar, los profesionales de la salud de las motoambulancias, para brindar las primeras asistencias tanto a la mamá como al recién nacido, que luego fueron trasladados al Hospital Regional Pasteur, en la ambulancia del Servicio de Emergencias, también enviada al lugar por tratarse de un Código Rojo”, explica el parte.

El secretario de Salud, César Rivera comentó acerca del hecho: “A las 8.40 aproximadamente el Servicio de Emergencias 107 recibió una llamada de urgencia por una vecina de la ciudad que, con un embarazo casi a término, estaba dando a luz. Oportunamente, llegaron las motoambulancias, cuando el trabajo de parto ya se había producido y se procedió con el clampeo del cordón umbilical, el control de signos vitales e inmediatamente se trasladó a la mamá y el bebé al Hospital Pasteur, en ambulancia”.

“En casos como este, da satisfacción contar con un servicio de emergencia que está en toda la ciudad, con llegadas rápidas para asistir a este tipo de eventos. Lo importante es el nacimiento de un nuevo vecino de la ciudad, pero también haber asistido a esta cuestión que es linda, muy rápidamente”, cerró Rivera. 

Miguel Quiroga, uno de los paramédicos que asistieron la emergencia, explicó que las unidades en moto permitieron una primera respuesta más veloz. Al llegar al lugar, encontraron a la madre con su bebé recién nacido sobre el pecho.

Tras controlar los signos vitales de ambos y realizar la limpieza del pequeño, el equipo organizó un operativo especial para el traslado.

El dispositivo incluyó un cordón sanitario con dos motocicletas escoltando al móvil de emergencia, que transportaba a la madre y al bebé junto a cuatro paramédicos y una enfermera.

“Estamos acostumbrados a vivir un montón de situaciones e intervenciones, este es el segundo parto al que asisto de esta forma, el primero de 2025. Es una felicidad increíble, recibir una vida y en esa situación de urgencia es algo muy emocionante. Contar con el profesionalismo y el sistema de salud que tiene Villa María es totalmente destacable”, cerró el paramédico.

 

EMERGENCIAS - Cómo llamar al 107

Existen dos formas de comunicarse con el 107: a través de la aplicación “107 VM”, disponibles en las tiendas de descarga, la cual permite geolocalizar al paciente, y mediante un llamado telefónico al 107.

En este sentido, es importante remarcar el accionar de los dispositivos de la salud que “se encuentran al servicio de la comunidad, las 24 horas del día, los 365 días del año, para actuar de forma rápida y eficiente ante distintas situaciones”, indicaron desde el municipio.

Más de

Comentarios