Verano y un clásico de los viajeros

ITV con largas colas y demoras por carga de matafuegos

Las vacaciones y “las escapaditas” vuelven a la inspección un trámite ineludible. En algunos casos, la recarga del extintor supera los 15 días
viernes, 10 de enero de 2025 · 08:09

Con la temporada estival hecha una realidad, durante la mañana de ayer -y desde los primeros días de este mes- se registraron decenas de conductores haciendo cola en las dos plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) que posee la ciudad.

Se trata de una clásica postal, caracterizada -también- por las largas horas de espera que deben soportar los conductores. La térmica, en ese punto, durante la mañana de ayer superó los 30 grados centígrados.

Y no es sorpresivo. En este mes se registra la mayor cantidad de inspecciones anuales, teniendo en cuenta que tal tarea es un punto obligatorio para aquellos que decidan viajar. Las vacaciones programadas o las tradicionales “escapaditas” tienen, en el medio, dicha requisitoria.

Así, de 8 a 19 (calle San Juan 2275) y 7 a 18 (calle Marcos Juárez e Intendente Correa) de lunes a viernes, y medio día de atención durante los sábados por la mañana; los interesados en acceder, tuvieron que esperar y hacerle frente al calor y a los frentes de tormenta anunciados durante la víspera.

Tanto la planta de barrio Ameghino (sobre calle San Juan) y la de calle Intendente Correa, encontraron villamarienses conversando, mientras aguardaban, buscando una sombra.

Vale la pena mencionar que, contrariamente a lo que ocurre en Córdoba capital, la atención es por turno de llegada y no tiene que haber un pacto previo.

Es importante destacar que los requisitos para poder realizar dicho trámite incluyen la tarjeta verde, carné de conducir, seguro y -si es que existe- el certificado del ITV anterior.

El valor, en promedio, es de 33 mil pesos para autos y 11 mil para motocicletas de hasta 190 centímetros cúbicos.

Allí, también es indispensable el matafuego cargado y dos balizas.

 

Superados

El punto del matafuego no es menor, ya que durante la semana que pasó se notificaron demoras en algunos puntos de hasta 10 días para poder acceder a la carga de dicho extintor de incendios -que es obligatorio y solicitado por la Policía Caminera-.      

Es que la demanda de matafuegos no solamente superó a los comerciantes locales, sino a las mismas fábricas y la demora en los de 1 kilogramo es de aproximadamente 15 días.

El valor de la carga promedia los 8 mil pesos y el matafuego, como elemento, tiene valores que rondan desde los 22 a los  38 mil pesos.

 

Requisitos en las rutas

Al momento de salir a la ruta, los siguientes requisitos son obligatorios:

- Licencia de conducir en formato físico: es importante destacar que no se aceptará la licencia digital a través de la aplicación Mi Argentina debido a la falta de conectividad en algunos tramos de las rutas de las sierras, lo que imposibilita la verificación en línea.

- DNI del conductor.

- Póliza de seguro vigente.

- Cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde).

- Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente: este requisito sería obligatorio para vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe. Los vehículos radicados en Entre Ríos estarán exentos de presentarla, ya que en esa provincia no es obligatoria.

- Tolerancia Cero: además de la documentación, la Policía Caminera realizará controles de alcoholemia, recordando que en Córdoba rige la Ley de Tolerancia Cero al alcohol. También se controlará la velocidad y el estado general de los vehículos.

- Velocidad: en rutas, la máxima es de 110 km/h y en autopista, hasta 130 km/h en Córdoba.

-  Luces bajas: en Córdoba se circula con las luces bajas encendidas.

- Cinturón: todos los ocupantes con el cinturón colocado.

- Matafuego habilitado.

Más de

Comentarios