Activaron el protocolo con el que se maneja la entidad para casos de escape de gas
Simulacro en el Hogar de Ancianos: es mejor prevenir
Eran muy pocas personas (solamente algunos directivos) quienes sabían que se ponía a prueba el sistema de emergencia de la residencia municipal para los adultos mayoresLa Secretaría de Salud y la de Gobierno, a través de su Dirección de Capital Humano, realizaron un simulacro en el Hogar de Ancianos “Roberto Velo de Ipola”, ubicado en barrio Industrial, para constatar el funcionamiento de las medidas de seguridad establecidas para el caso en que la institución se vea afectada por un escape de gas.
“La iniciativa consistió en la puesta en práctica del Plan de Evacuación y Roles de Emergencia. En ese sentido, se activó el protocolo ante un hipotético caso de escape de gas que ponga en riesgo la integridad física de adultos mayores residentes y de los trabajadores que se desempeñan en el lugar”, se explicó en un comunicado.
El secretario de Salud, Julián López, dijo que la actividad “es muy importante para nuestro Hogar de Ancianos y toda la comunidad, y para el Servicio Municipal de Emergencias 107, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia de Córdoba y Guardia Local, para analizar y optimizar el cuidado de los adultos mayores ante una emergencia y para realizar un diagnóstico concreto”.
Una población casi 100 personas
“Tenemos una población de 97 personas permanentes, más el equipo de salud, que está trabajando las 24 horas”, agregó el titular de la cartera de Salud.
Sobre la actividad preventiva desarrollada consideró que “la respuesta fue muy buena, ante el aviso, cada uno asumió su rol para encontrarnos en un punto estratégico y esperar las ambulancias, donde se hizo la evaluación y también la derivación hacia la Asistencia Pública”.
El número dos del área, Pablo Arriaga, comentó que “la experiencia es muy importante para ver cómo podemos hacer más eficientes las situaciones de abordaje de las emergencias”.
“En este caso, los tiempos estuvieron muy bien, el sistema municipal de Emergencias 107 y los Bomberos Voluntarios demoraron entre 6 y 7 minutos, aproximadamente, en llegar. Es importante también la organización del personal, saber qué lugar debe ocupar cada uno para asegurar la integridad física de todos. La actividad es formativa, ya que nos posibilitó tomar mediciones reales, pero a la vez, concientizar a la comunidad y prevenir situaciones indeseables”, añadió el funcionario.
Se señaló en el comunicado oficial que este tipo de actividades se pueden desarrollar en otro tipo de entidades, como colegios, clubes y centros vecinales, por citar nada más que tres casos.
Saber cómo actuar
“Apuntan a informar a los vecinos acerca de cómo actuar ante una situación que puede poner en riesgo su vida, articulando con las fuerzas de seguridad y de emergencias con las que cuenta nuestra ciudad”, se explicó.
Junto al personal del Hogar de Ancianos municipal y a los funcionarios nombrados, participaron el director de Capital Humano, Nicolás Macagno; la coordinadora de Capacitaciones, Ivana Sánchez; y la referente de Medicina Laboral, Viviana Bantle, entre otros especialistas en seguridad laboral.
Todos
Además de las secretarías de Salud y de Gobierno de la Municipalidad, el simulacro contó con la participación de las siguientes instituciones: -Bomberos Voluntarios -Policía de Córdoba* -Guardia Local* -Servicio de Emergencias 107 *Colaboraron en la conformación del cordón sanitario.