Cartas - Opiniones - Debate

Los lectores también escriben (1)

Señor Director:

La libertad avanza. Okey. De nuevo, la libertad avanza. La libertad, ¿avanza?

La libertad. ¿No es que mi libertad termina donde empieza la del otro? Lo leí en algún libro. Ah, sí, es un principio de la Revolución Francesa. ¿Qué hacemos con la libertad? ¿De qué libertad estamos hablando? Libertad, no libertinaje. Debemos hacernos cargo de las consecuencias. Avanza. ¿Progresa? Va hacia adelante, bien. ¿Cómo? ¿Cómo se abre camino? ¿En qué sentido avanza? ¿Un ajuste? Económico, podriamos decir; político ideológico, también. ¿Qué “obstáculos” tiene por delante para avanzar? ¿Serán los derechos? ¿Los derechos se verán vulnerados? Efectivamente. ¿Cómo avanza la libertad si no es a costa de otras libertades?

La libertad se defiende y se protege. La libertad no avanza. La libertad se defiende y se protege. La libertad no es libertad cuando se ven amenazadas las conquistas sociales, los derechos, la memoria. Habrá que resurgir. Habrá que volver a hacer política. Habitar las calles. Recordar que hoy somos porque antes fueron y lucharon por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Un pueblo que olvida está condenado a repetir sus errores. La libertad nos la robamos nosotros mismos. La lucha es política y somos la generación que tiene la oportunidad de hacer nuestra política. No la dejemos morir. Que los discursos de odio, la incertidumbre, la ansiedad, la apatía, no nos agobie. A 40 años de la reconquista de la democracia, que la libertad sea de expresión, de derechos, de lucha, de memoria y que sea nuestra.

Isabella De Marchi

Comentarios