AGRICULTURA | Monitoreo para prevenir ante una manga interprovincial
Alerta por langosta
Indicaron que han llegado a algunas zonas del territorio cordobés y podría detectarse su presencia en localidades a partir de la persistencia del viento del norteDesde el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, dieron cuenta en las últimas horas de ayer de un “posible movimiento de mangas de langostas sudamericanas”, plaga que viene azotando diferentes cultivos en una amplia región del continente.
“Para actualizar la situación de la langosta sudamericana en la provincia de Córdoba, informamos que existe un movimiento interprovincial de mangas entre La Rioja, Catamarca y Córdoba. En nuestro territorio, al día de hoy existen focos localizados en la zona del Valle de Punilla y otro en Sierras Chicas”, precisaron a través de un comunicado desde la cartera que abarca la temática.
Indicaron que, “sin embargo, se presenta la posibilidad de que estas mangas se muevan hacia la zona sur, por la predominancia de vientos de zona norte. Esto generaría que algunos insectos puedan llegar a zonas urbanas”. “El Ministerio de Bioagroindustria junto a Senasa e INTA vienen realizando una tarea intensa de monitoreo para seguir el movimiento de la plaga. Es importante recordar que estas langostas solo se alimentan de plantas, no son vectores de enfermedades, y no representan peligro para humanos ni animales”.
De todas maneras, solicitaron comunicar si se detecta la presencia de estas langostas a las vías de comunicación de las dependencias. WhatsApp: 1157005704; teléfono: 0800-999-2386;?a cualquier sede de Senasa, INTA o Agencia Zonal del Ministerio de Bioagroindustria más cercana.