El costado “cholulo” del caso Zoe - No quiso decir quién será su futura esposa “por cuestiones de reserva”
Cositorto dijo que se va a casar con una villamariense, peeero…
En una entrevista, el polémico y mediático empresario señaló que la boda se realizará “después de mediados de año”. Afirmó que habla por teléfono con la mujer “dos veces al día mínimo”. Ella está detenida en la cárcel localEl líder de Generación Zoe, Leonardo Nelson Cositorto (54) sorprendió ayer al anunciar que “después de mediados de año” se va a casar con una villamariense con la que mantiene una relación sentimental desde hace unos ocho años y con la que habla telefónicamente “dos veces por día como mínimo”.
Aunque declinó dar el nombre de su futura esposa “por cuestiones de reserva”, elDiario pudo saber de quién se trata porque fue el propio acusado quien lo declaró en los Tribunales locales cuando compareció sobre condiciones personales hace varios meses.
En una entrevista telefónica concedida al diario Clarín desde la cárcel de Goya, donde se encuentra alojado desde octubre pasado, en el marco del juicio que se le sigue en esa ciudad correntina, Cositorto dijo que la novia es una exalumna de la carrera de Coaching que enfrenta cargos en el mismo proceso penal que se tramita en Villa María y cuestionó enfáticamente la detención de su pareja, calificándola como “injusta y maliciosa”.
“Es una locura que (ella) siga presa, porque no existe ningún riesgo” (de fuga), enfatizó el polémico y mediático empresario durante la charla, y agregó: “Si la tienen detenida es por maldad y por presión de la fiscal”, en referencia a Juliana Companys, la funcionaria local que instruyó la “causa Zoe” en nuestra ciudad.
En otro pasaje de la entrevista, Cositorto refirió que él y su futura esposa se conocen “desde hace ocho años y hace dos que venimos hablando en estas circunstancias (telefónicamente), todos los días, mínimo dos veces por día”.
Al ser consultado sobre la fecha de la boda, respondió: “Calculo que después de mediados de año”. Y con respecto al lugar en que se celebrará la ceremonia, el propio entrevistado sostuvo: “¿Goya?, ¿Córdoba?... no sé. Mi visión es estar fuera de esos lugares perversos”.
![](/u/fotografias/m/2025/1/10/f768x1-137375_137502_124.jpg)
¿Quién es la novia?
A pesar de la “reserva” que hizo sobre la identidad de la presunta novia, este medio pudo saber que se trata de Silvana Verónica Abellonio (46), nacida en Villa María el 4 de octubre de 1978, de estado civil soltera, profesión comerciante y con último domicilio registrado en calle José Ingenieros 422 de esta ciudad.
Y decimos “presunta” porque, si bien Cositorto aseguró que mantiene una relación sentimental con ella, Abellonio lo negó enfáticamente poco tiempo después. La versión de uno y otro consta en el expediente que se tramitó en los Tribunales locales, cuando ambos comparecieron sobre condiciones personales en la Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno.
La mujer se encuentra detenida en la cárcel de barrio Belgrano por estar involucrada en el proceso que se les sigue en Villa María a Cositorto y otras 24 personas, quienes “se confabularon para cometer un cúmulo indeterminado de delitos contra la propiedad, utilizando para tal fin a la empresa Zoe, con sus distintas denominaciones”, según la descripción formulada por la fiscal Companys en la elevación a juicio de la causa, el pasado 30 de diciembre.
La grave acusación
Los 25 implicados (incluida Abellonio) están acusados de integrar una “asociación ilícita” que cometió numerosas “estafas” a través de lo que se conoce como “esquema Ponzi”, un fraude de tipo piramidal mediante el cual los estafadores consiguen pagar los intereses de una inversión con el mismo dinero invertido.
El cuestionado sistema colapsó a principios de 2022, cuando el líder de Zoe no pudo hacer frente al pago de capital y los abultados intereses que ofrecía a los inversores que les confiaron sus millonarios ahorros.
El incumplimiento derivó en una catarata de denuncias penales en varias localidades cordobesas (principalmente Villa María, donde el caso tomó estado público gracias a una investigación de este medio), además de Salta, Rosario, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Corrientes. Cositorto escapó y se mantuvo en la clandestinidad hasta fines de marzo de ese año, cuando fue capturado en República Dominicana, adonde había ingresado ilegalmente.
Estuvo prófugo durante casi dos meses.
Sigue en febrero
Con respecto al juicio que se lleva a cabo en Goya, a mediados de diciembre la Justicia correntina dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 4 de febrero, cuando se reanudarán las audiencias de debate.
Además de Cositorto, en ese proceso también están sentados en el banquillo de los acusados el “número 2” de la organización a nivel nacional, Maximiliano Javier Batista (46), además de Miguel Ángel Echegaray (59) y otros tres imputados locales, Lucas Damián Camelino (38) y los hermanos peluqueros Nicolás Ismael (31) y Javier Sebastián Medina (28).
Es posible que entre mediados y fines de febrero se conozca el fallo de la Justicia correntina, y todo indica que los seis imputados terminarán con una condena. Sin embargo, a los tres primeros todavía los espera un largo camino, ya que deben enfrentar acusaciones en otras jurisdicciones.
El defensor del líder de Generación Zoe es el abogado cordobés Guillermo Dragotto, aunque luego se sumó José Fernández Codazzi, el mismo que tuvo como clienta a Laudelina Peña en el comienzo del “caso Loan”, el nene de 5 años desaparecido en la vecina provincia desde mediados de 2024.