LLARYORA

Lanzaron Boletos Sociales

El gobernador Martín Llaryora encabezó ayer el acto de relanzamiento y ampliación del Boleto Educativo Cordobés (BEC) y el Boleto Obrero Social (BOS), integrantes del programa de Boletos Sociales que ofrece el Gobierno de la provincia de Córdoba.

La medida implica triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales.

El mandatario provincial explicó que la medida tiene como finalidad acompañar a trabajadores y a toda la comunidad educativa de la provincia, en un contexto de grave crisis económica y de ajuste realizado por el Gobierno nacional.

“El Gobierno de Córdoba no va a dejar solos a sus vecinos, vamos a acompañarlos, a tenderles la mano solidaria en un momento de tremenda crisis”, expresó.

De esta manera, el BEC, destinado a estudiantes, docentes y personal de apoyo del Nivel Inicial, Primario, Medio, Superior y alumnos del nivel universitario, incluye en esta nueva versión a todos los docentes universitarios de establecimientos públicos del territorio provincial, sumando así un universo de más de 12 mil nuevos beneficiarios.

Cabe destacar que, a la fecha, el programa lleva un incremento superior al 30% de inscripciones con relación al mismo período del año anterior, superando a la fecha las 170 mil solicitudes enviadas a través del Ciudadano Digital.

“El transporte no era un lugar donde ajustar. Era un lugar donde había que ayudar”, lamentó el gobernador.

Además, sostuvo que la ampliación del Boleto Educativo Cordobés configura “la defensa de la educación pública”, y un acto de justicia dirigido a los docentes universitarios.

El Boleto Obrero Social, dirigido a empleados públicos y privados debidamente registrados, alcanza en esta nueva versión, a aquellos trabajadores que perciben un haber mensual bruto de hasta 2 salarios mínimo vital y móvil, y monotributistas de categorías A, B, C, D y E.  Es decir, que ahora accederán trabajadores que perciban un ingreso mensual bruto de hasta $450.000.

Comentarios