En cumplimiento de una ley sancionada a finales de abril último

El gobernador se hizo el Narcotest

El análisis de laboratorio permite detectar la presencia de metabolitos de drogas ilegales en orina

El gobernador de la provincia, Martín Llaryora, asistió ayer al Hospital San Roque para someterse al análisis de laboratorio que permite detectar la presencia de metabolitos de drogas ilegales en orina.

El estudio que se realizó Llaryora se hizo en cumplimiento de la Ley 10.954, de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, promulgada el pasado 26 de abril de este mismo año, por la que se creó crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo de lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

El test, que puede concretarse en establecimientos públicos y privados, es obligatorio para “las personas que desempeñen funciones por elección popular, ministros, secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, asesores y las personas que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía equivalentes a las de los cargos mencionados”.

La ley indica que los funcionarios deben presentar un certificado negativo expedido por institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, conocido como Narcotest.

En caso de incumplimiento del artículo 66, que exige el certificado negativo expedido por la institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, conocido como Narcotest, la ley prevé la aplicación del procedimiento vigente de la repartición donde reviste el supuesto infractor.

En tanto que la reglamentación añade que se comunicará dicha circunstancia a la autoridad competente y se dará la intervención correspondiente al Ministerio de Salud para que realice el abordaje integral y tome las medidas de contención y asistencia de la persona afectada.

 

De la región - Intendentes con Prunotto

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibieron a los intendentes Franco Villar, de La Playosa; Elena Bertero, de Ballesteros Sud; Gustavo Isoardi, de Monte Leña; Maximiliano Andrés, de Etruria; Mayco Becco, de La Palestina; Gisela Barrionuevo, de Santa Eufemia; Fernando Ruiz Díaz, de Pozo del Molle; Mariano Galfré, de James Craik; Gonzalo Donatti, de Arroyo Algodón; José Gigli, de Alto Alegre; Ariel Moreira, de Ucacha; Leticia Allocco, de Silvia Pellico; Nicolás Morellato, de Ausonia; y José Galfione, de Los Zorros.  

El encuentro sirvió para analizar “a fondo” la Ley 10.954, de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, según se informó.

“Estamos trabajando junto a los municipios en materia de seguridad. Desde el Gobierno provincial nos ponemos a disposición en todas las acciones que podamos llevar adelante”, por el bien de nuestras comunidades del interior cordobés, expresó Prunotto.

Comentarios