El 75% de las escuelas ya cuenta con estos dispositivos
Ya son más de 48 mil netbooks entregadas
El gobernador Martín Llayroya encabezó ayer un acto donde se hizo un aporte para 239 escuelasEl gobernador Martín Llaryora encabezó ayer una nueva entrega de netbooks a instituciones educativas de Córdoba, en el marco de la política educativa provincial que promueve la inclusión digital y la innovación pedagógica.
En esta oportunidad, más de 2.000 equipos fueron distribuidos entre 239 escuelas y centros educativos, reafirmando el compromiso de la Provincia con una educación pública de calidad, equitativa y con proyección al futuro.
Hasta el momento, el programa ha entregado 48.028 netbooks, alcanzando al 75% de las instituciones de gestión estatal de Córdoba.
Además, por primera vez, se entregó este equipamiento a escuelas públicas de gestión privada, que son servicios únicos en localidades del interior provincial.
El gobernador destacó que “en esta crisis tenemos que estar más unidos que nunca y tenemos que saber que la educación va a ser un diferencial. Las sociedades que triunfan y progresan son aquellas sociedades que invierten en la educación”.
“Nosotros estamos parados en la defensa de la educación y en una defensa de la educación no solo pública, sino en una defensa de la educación para todos y mejor”, agregó Llaryora, y definió que “si la educación es importante, las crisis no nos pueden afectar, nos pueden demorar, pero no afectar. Porque estamos convencidos de que el camino es la educación”.
El mandatario destacó las políticas educativas que incluyen la universalización de salas de 3 años, la construcción de nuevos edificios educativos, la continuidad del Boleto Educativo y el Paicor, la decisión de la Provincia de hacerse cargo del Incentivo Docente, y la colocación de dispositivos de conectividad satelital en escuelas rurales y de alta montaña.
“Hoy (por ayer) es un día histórico también porque, esta vez, las netbooks y el gabinete educativo les va a llegar a un montón de escuelas de gestión privada, que son únicas en el pueblo o que están en barrios populares”, dijo Llaryora.
La entrega se enmarca en el programa TecnoPresente, impulsado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, que además contempla capacitaciones docentes, mejoras en conectividad y dotación de equipamiento especializado.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, valoró que “lo económico no impide que en Córdoba sigamos teniendo la prioridad en la educación. Estamos concretando y cumpliendo el compromiso que el gobernador asumió con los cordobeses. Esto requiere inversión y decisión política. Esto es de los cordobeses y para los cordobeses. La inversión en Córdoba es con justicia social”.
Las instituciones beneficiadas en esta instancia incluyen escuelas especiales de gestión estatal, centros educativos del programa PIT (Programa de Inclusión y Terminalidad), y centros de educación de jóvenes y adultos en sus modalidades presencial y combinada.
A su vez, se ven beneficiados servicios educativos de gestión privada que son únicos en su localidad, asegurando equidad en el acceso a la tecnología, aun en zonas donde el Estado no posee escuelas de Nivel Medio.
Política educativa de impacto
Desde su lanzamiento en 2024, TecnoPresente ya concretó 128 instancias de formación en distintos formatos (presenciales, virtuales e híbridos), alcanzando a 30.804 agentes del sistema educativo, entre directivos, inspectores, supervisores y docentes.
Además, ya se instaló Internet satelital en 870 escuelas rurales y se avanzó en la mejora de conectividad en otras 450 instituciones, totalizando 1.320 establecimientos con acceso mejorado a servicios digitales.