Festejos Patronales - Arroyo Cabral - Municipalidad - Lanzamiento oficial de los talleres
La cultura compartida
Las autoridades municipales encabezaron el viernes un acto de presentación oficial de los Talleres Culturales para este ciclo 2023, junto a profesores y asistentes a los siete espacios.
Esta conferencia compartida “revaloriza, promociona, informa y difunde sobre cada una de estas actividades”, dijo la flamante secretaria de Cultura, Mónica Peretti, tras ser presentada por el intendente Pablo Alcalino, al brindar un breve mensaje de bienvenida en el Auditorio Municipal.
A la fecha, “son siete los talleres que ya se pusieron en marcha, mientras que uno más (Teatro para adultos) dará comienzo en abril”, explicó Peretti. Indicó, además, que anteriormente comenzaban en ese mes, pero este año iniciaron en marzo con la actividad, por la misma demanda del alumnado.
También señaló que “otros tres talleres están en etapa de inscripción” y, si se cubren los cupos mínimos, se pondrían a trabajar a la brevedad, como los casos de Danzas árabes, Bordados (varios) y Teatro infantil.
En el auditorio, la presentación fue propicia para que cada uno de los responsables docentes de los talleres contaran de qué se trata y qué se proponen, en algunos casos, acompañados por alumnos que hicieron uso de la palabra o para el paso de Patín, que realizó unas pequeñas intervenciones en el escenario, más el colorido que aportaron los integrantes de Danzas, ataviados con sus clásicos atuendos. La funcionaria agregó que “en la Casa de la Cultura no solo se dictan o proponen los talleres, sino que allí además funcionan el Centro de Día Descubrir, el programa de Protección Integral de Derechos (PID), actividades múltiples y diversas”.
En tanto, los talleres funcionan en esta casona, en el salón comunitario “Sociedad Italiana, el Coro en el Auditorio Municipal y en espacios propios de los talleristas, que hacen al ordenamiento para que puedan funcionar todos”, confió.
Los talleres se sostienen con una “gestión colaborativa”, denominó Peretti a la modalidad que hace a “no acotar las opciones” y “que la continuidad de las actividades se pueda dar, para lo que el municipio aporta espacios, elementos, brindando el apoyo necesario para cada una de las presentaciones, no solo en la localidad, además de un apoyo como viáticos, tratando que las cuotas sean lo más accesible posible”.
Por último, Peretti dijo que los distintos espacios se muestran a lo largo del año o en festividades locales como la Fiesta Nacional del Producto Lácteo o la Feria de Colectividades, entre otras fechas.
Los talleres culturales:
Agrupación Folclórica Arroyo Cabral
Teatro para Adultos
Danzas clásicas y jazz.
Patín.
Zumba.
Arte.
Coro.
Escuela de kung fu.
Nuevas opciones para este año:
Teatro infantil
Danzas árabes
Bordado