POZO DEL MOLLE
La escuela San Martín tiene su Taller de Usos Múltiples
La vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la inauguración. La obra tuvo una inversión total de $ 74.476.788,10 correspondientes a fondos del programa "Habitar Escuela", ejecutada con fondos provinciales y sumados aportes del municipio?Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto fue inaugurada, en la escuela General San Martín, el Taller de Usos Múltiples (TUM), que incluye cocina y depósito. Este nuevo espacio permitirá a la institución desarrollar de mejor manera el comedor Paicor y nuevas actividades educativas que fortalecen el aprendizaje de los niños.
El intendente anfitrión, Fernando Ruiz Díaz dijo, en el acto concretado el viernes, que se trata de “un proyecto muy anhelado que fue gestionado e iniciado por mi gran amigo y querido doctor Jorge Roland y su equipo de trabajo, en el cual se encontraba el arquitecto Lucas Cuadrado, que era el responsable del área de planeamiento estratégico. Ese trabajo lo continuó y desarrolló llevando a cabo la ejecución y finalización del mismo la arquitecta Agostina Camoletto”.
El mandatario mollense destacó que “la gestión tiene como premisa fundamental estar junto a las instituciones y la escuela General San Martín no es la excepción”. “Hoy nos toca inaugurar este Taller de Usos Múltiples, tiempo atrás inauguramos la pavimentación de la calle Belgrano con fondos propios y la vereda de la escuela con fondos provinciales”, marcó. En esa línea, agradeció “al Gobierno de provincia, al señor exgobernador Juan Schiaretti y al actual gobernador Martín Llaryora, porque cuando se trabaja en equipo es mucho más fácil”. Por último, agradeció “a los empleados municipales por la colaboración y el trabajo que han realizado” y a su equipo de trabajo para que “la gestión siga siempre para adelante”, concluyó el intendente.
Por su parte, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, Claudia Maine, subrayó que “la escuela es comunidad, para generar las condiciones necesarias, para que los aprendizajes que queremos que sean potentes y duraderos, para lo que tenemos que generar las condiciones para que los niños puedan aprender”.
“Somos hechos”
En su discurso, la vicegobernadora Prunotto señaló que “hay una clara decisión de nuestro gobernador de que cuando hablamos de que la educación es un pilar fundamental para la sociedad no sea un relato, sino que sea un hecho, y en eso trabaja este equipo de Gobierno, para que sea a través de los hechos demostrar que la educación se acompaña”.
Prunotto indicó además, que en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial, el mandatario mollense firmará en los próximos días, junto a Nora Bedano, el convenio por las Coordinaciones Locales de Educación con el objeto de establecer una instancia de concertación y ejecución de iniciativas, proyectos y acciones educativas entre la Provincia y municipios y comunas de la provincia de Córdoba con las instituciones educativas.
“Quiero agradecer a todo el personal docente, porque son los líderes de todo este grupo de alumnos, y donde nuestro gobernador Martín Llaryora, a pesar de decisiones que se tomaron a nivel nacional, de sacar el Fondo de Incentivo Docente, él tomó la decisión de hacerse cargo de ese fondo para que no se vean afectados sus salarios”, subrayó la vicegobernadora.
Para concluir, Prunotto apuntó:?“Vamos a seguir acompañando en cada una de las necesidades que tengan, porque no somos relatos, sino que somos hechos”.