Etruria celebra 132 años - Nota con el intendente Maximiliano Andrés
Siempre hay motivos de festejo
El acto central del cumpleaños será en la plaza. El mandatario destacó algunas obras y convocó a participarEl inicio de un nuevo proyecto ambiental y la inauguración del comedor para los empleados municipales aparecen como dos de los motivos que la comunidad festejará y compartirá en la jornada de hoy, cuando se reúna en la plaza para conmemorar el 132° Aniversario fundacional de la localidad.
El acto oficial en plaza General San Martín comenzará a las 10, con la participación de las instituciones educativas y representantes de las entidades del medio, vecinos y vecinas. Las autoridades se dispondrán en el patio cívico y el intendente Maximiliano Andrés será el encargado del izamiento de las banderas nacional y del pueblo, acompañado de concejales y demás representantes.
En ese marco, el mandatario local ofrecerá un mensaje y habrá cuadros de danzas y coreografías alusivas a la celebración.
“Sabemos que es un día de celebración, de felicidad y festejo, más allá de los momentos desafortunados que vivimos a diario, con la necesidad cada vez más de un Estado presente y de puertas abiertas, como se trata de brindar cada día, sabiendo que los municipios somos los que tenemos ese contacto primero y directo con la gente”, dijo Andrés.
En diálogo con un cronista de elDiario, el intendente indicó que “es necesario también valorar el pueblo que tenemos, porque saliendo vemos y podemos apreciar más la calidad de vida que tenemos en nuestra Etruria, y debemos involucrarnos en mejorar eso que queremos, siendo parte”.
Referente regional
Sobre la gestión, Andrés apuntó que en la actualidad demanda vincular lo público y lo privado, sin perder de vista que es el Estado quien debe ser facilitador y abarcar a todos”, en tanto que mencionó que “es una característica de esta comunidad postularse en ese tándem y a partir de allí debemos potenciarnos por ser una Etruria más competitiva y referente regional”. Y en cuanto a la administración del municipio y prestación de servicios, sostuvo que “hay que ser más creativos, sobre todo ante la falta de fondos”.
Entre otras cosas, el jefe comunal remarcó también que “se trabaja permanentemente en el apoyo a las instituciones de la comunidad como prioridad de la gestión”.
Idea piloto
El intendente anticipó que se lanzará un concurso de ideas para remodelar los portales de acceso a la localidad, lo que aparece como una prueba del presupuesto participativo y en pos de involucrar a los vecinos, ya que ese programa está en vistas de aprobación en el Concejo Deliberante.
Proyecto ambiental
Al momento de enumerar proyectos, Andrés señaló que ya dieron los primeros pasos de un “nuevo proyecto ambiental para Etruria”, ya que en la semana iniciaron a “la limpieza de un lote ubicado en el sector sur de la localidad, donde se emplazara próximamente un Centro de Transferencia de los residuos que se separan”. “Este proyecto forma parte del Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), con el fin de tener cada día una Etruria sustentable y más amigable con el medioambiente”, agregó. En esa línea, explicó que “se redujo a dos viajes (cargamento de basura) por semana al vertedero de la ciudad de Río Cuarto, ya que se trabajó con los puntos verdes, la separación de plásticos y vidrios, de aceite, se realiza la medición de la huella de carbono y año a año se toman medidas de mitigación para reducir la misma, a partir de lo que detectamos incidía mucho el transporte”. También añadió que en los próximos días se suma un nuevo camión compactador como parte del programa.
Otras de las iniciativas a ejecutar son “el techado del polideportivo, la construcción de badenes (seis, desde marzo a mayo), la continuidad de la obra de cordón cuneta (10.000 metros) y el comienzo de la cuadra 11 de adoquinado”.
Por otra parte, Andrés indicó que están “gestionando ante el Gobierno nacional la liberación de la construcción de seis viviendas que están construidas hasta la altura del techo (sin techar), un 30% de avance, porque el municipio no tiene hoy potestad para concluirlas y se podría llevar adelante con los futuros beneficiarios”. Aseguró que “ya fueron enviadas las solicitudes de manera formal”. Además, afirmó que se trabaja en la oferta de lotes para que las familias de Etruria tengan acceso a tierras para construir su casa.
Comedor obrero
Días atrás fue habilitado el comedor, vestuario y baños para los trabajadores municipales, que comprende una edificación de 50 m2 y que beneficia a 25 empleados que hasta entonces no tenían dónde almorzar, lo hacían en el taller o al lado de un tractor. “Es una comodidad necesaria y digna”, subrayó.
Faro Brocheriano
El intendente destacó que la localidad fue designada como “Faro Brocheriano” por parte de la Agencia Córdoba Turismo, a partir de la Unidad Ejecutora del Cura Brochero (que es más amplia), y teniendo como hito histórico que, entre el 19 y el 23 de agosto de 1901, José Gabriel Brochero llegó en tren a esta región para bendecir el cementerio de Etruria. Andrés anticipó que preparan una celebración para el 19 de agosto.