César Rivera, secretario de Salud de Villa María, pide tomar recaudos por el calor en estos días

Desde la Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Salud y  de su titular, el doctor César Rivera, se instó a la población a tomar los recaudos correspondientes para cuidarse durante la ola de calor de esta semana, tratando, primeramente, de no exponerse al sol, entre otras recomendaciones.

“Ante la llegada de altas temperaturas aumentan los riesgos para la salud, especialmente en bebés, niños, embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades crónicas, y también se incluyen aquellas que trabajan al aire libre o en ambientes expuestos”, señaló Rivera.

Ante este panorama, el secretario de Salud enumeró los principales medidas de prevención que se tienen que tener en cuenta: “Se debe mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed); no exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas; evitar comidas muy calóricas y abundantes; ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física y usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros”.

Cabe recordar que el municipio lanzó un alerta desde el pasado viernes, ante las elevadas temperaturas que habrá durante esta semana, las cuales oscilarán, entre hoy y el jueves, entre los 37 y 40 grados centígrados y que pueden sentirse, inclusive, ser más altas, dependiendo la sensación térmica, y que pueden derivar en un golpe de calor o también llamado “shock térmico”.

 

Síntomas de un golpe de calor

“Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor, entre ellos se destacan: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros”, explicó Rivera.

Detalló que, ante a la aparición de algunos de estos signos, “se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano y, mientras eso sucede, se debe estar en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo”.

“Además, la persona que sufre un golpe de calor se puede hidratar con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales, y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle”.

Comentarios