EFEMÉRIDES

Día Mundial de la Fertilidad

El Día Mundial de la Fertilidad se celebra el día 4 de junio (mañana), una fecha en la que se aprovecha para educar acerca de los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, así como recomendar la necesidad de identificar el momento adecuado para consultar con un especialista.

La fertilidad es un reto para las parejas, el cual no solo afecta a la mujer, sino que puede afectar a ambos miembros por igual. Es cierto que la tendencia, hoy en día, es que se decida ser padres más tarde, e incluso tener menos hijos. Pero también se ha visto con más frecuencia que se presentan cada vez más problemas para conseguir el embarazo.

Según un estudio internacional sobre las causas de la infertilidad masculina, casi un 15% de los hombres son infértiles en la actualidad. Dentro de este grupo, un 40% desconoce las causas, un 30% se trata de pacientes con seminogramas alterados y un 15% es debido a algún trastorno genético vinculado a un problema de fertilidad.

Mientras que, entre las mujeres, la infertilidad se da en un 10 y 15% de  quienes se encuentran en edad reproductiva y puede deberse a diferentes causas, como trastornos ovulatorios, endometriosis, problemas en las trompas de falopio, edad avanzada, enfermedades crónicas, infecciones y factores ambientales, entre otras causas.

Para mejorar la fertilidad se recomienda llevar una dieta sana y equilibrada, controlar el peso, hacer mucho ejercicio, evitar el estrés y, en caso de no lograr el embarazo, acudir a un especialista.

Comentarios