Incertidumbre con el nuevo cuartel para Bomberos Voluntarios

Los materiales estaban en otra provincia

Sanitarios, griferías, 21 aberturas, cerámicos y más debieron ser trasladados nuevamente a la ciudad. Buscan generar un análisis fino. La obra está muy lejos del 85% que imaginaban y el nuevo escenario afronta un futuro incierto
sábado, 1 de marzo de 2025 · 07:30

Durante las últimas horas se conocieron datos preocupantes referidos a la situación en la que se encuentra la construcción del nuevo cuartel para los Bomberos Voluntarios que se está construyendo en la intersección de ruta 2 con calle Padre Hugo Salvato.

La obra, que hoy debería encontrarse en un 85% de avance, con fondos propios, está lejos de cumplir esas expectativas y desde el Gobierno municipal adujeron diversas causas, lo que generó malestar, preocupación y la búsqueda del relevamiento. Con este panorama, el nuevo edificio prometido para los trabajadores voluntarios afronta un futuro incierto.

 

Herencia

“Tal cual como heredamos otros incumplimientos de la anterior gestión -que comprometieron los ingresos y muchas dificultades- el tema del cuartel de Bomberos fue otra de las sorpresas”, inició Sandra Bailone, presidenta del Concejo Deliberante al ser consultada por elDiario.

“Durante casi un año realizamos una labor titánica para rastrear dónde estaban los materiales para construir la obra (…), los materiales se encontraban en otra provincia bajo el cuidado o no sé qué (sic) de una constructora”, dijo Bailone, y enumeró: “Sanitarios, griferías, 21 aberturas, cerámicos, cerraduras y mucho más”.

Estos elementos antes definidos, tras realizarse diversas diligencias, ya están en poder del municipio.

“Recuperamos un gran porcentaje de los materiales, pero hoy el porcentaje de realización de la obra está lejos de coincidir con lo que arroja la documentación que tenemos”, disparó, y agregó que “esto significa que la institución continúa sin poder planificar el traslado del cuartel”.

En ese contexto, Bailone apuntó a la gestión dirigida hasta 2023 por Natalio Graglia. “El acuerdo con la anterior gestión fue entre el municipio y la empresa constructora. Pese a los innumerables contactos establecidos, hoy podríamos decir que no logramos claridad ni avances que nos conformen ni nos brinden la solución. La solución sería que los bomberos puedan utilizar su cuartel, que es un sueño pendiente para ellos. Por esta cuestión, deberíamos realizar un estudio para saber cuál es el incumplimiento respecto a la obra para saber hasta donde hay que llegar”, alertó.

En sus palabras, Bailone aseguró que existen “muchísimos interrogantes”.

“Al municipio se le dificultaría responder financieramente, pero estamos dispuestos a abordar los canales necesarios para dar respuesta a la institución de bomberos y colaborar con algunas actividades de acuerdo a los recursos que tenemos”.

En este panorama, la concejal aseguró que la institución bomberil estuvo al tanto junto al poder legislativo y el poder ejecutivo en inumerable cantidad de reuniones. “Acá faltan antecedentes, un análisis “finito” y saber por qué se operó como se operó”.

Ahora, la búsqueda desde el espacio legislativo y el Poder Ejecutivo sería conocer completamente la historia financiera de la obra.

“Existe un compre local por ordenanza, pero se compraron las cosas en otra provincia, las trajeron y se las volvieron a llevar”, redondeó.

 

Enero de 2022

En nuestra edición del sábado 29 de enero de 2022, elDiario informó que la construcción de la nueva sede de Bomberos iba de la mano a la remodelación del centro histórico villanovense. La Municipalidad comunicó que las obras se ejecutarán con fondos propios y que se destinarán, entonces, 90 millones de pesos. Dieron a conocer las empresas adjudicatarias, luego de la evaluación correspondiente: “Roma Servicios Integrales SA”, para la edificación del inmueble de los servidores públicos; y “Cervere Constructora SAS”, para llevar adelante la remodelación del centro comercial.

En abril de 2022, ante el inicio de las obras, el entonces jefe del Cuerpo Activo, Henry Mandaio, celebró: “Vamos a tener nuestra propia casa”. El plazo: un año.

A principios de agosto de 2022, concretaron tareas de hormigonado y rellenado para la losa en lo que serán los futuros vestuarios para el personal.

Un mes después, el intendente Natalio Graglia realizó una recorrida y aseguró que la obra mostraba “un avance importante”, en el orden del 50%, estimó.

En marzo de 2023, el actual jefe del Cuerpo, Claudio Bertholet, arriesgó que para mayo (a 60 días) se podría inaugurar la obra. En septiembre de 2023, el intendente de turno, Natalio Graglia, indicó: “Fue una obra que se licitó en 2021, que no tenía ajuste de precio” y  destacó que el avance de las tareas era alrededor del 80%. Valoró que la firma no actualizara costos y, junto a Bomberos, marcaron la calidad de los trabajos.

Más de

Comentarios