Las más de diez obras públicas en la ciudad - El anuncio del presidente electo y...

El futuro de los proyectos en marcha

La declaración del presidente electo, Javier Milei, en el sentido de que bajará los gastos del Estado, con recortes a la obra pública hasta llevarla “a cero”, provocó algunas reacciones. Y llegó una aclaración. Aquí repasamos los más de diez emprendimientos que financia la Nación en la ciudad
miércoles, 22 de noviembre de 2023 · 08:04

El presidente electo, Javier Milei, afirmó el lunes último que para bajar los gastos en el sector público comenzará con recortes a la obra pública hasta llevarla “a cero”.

El estado que presenta la obra para las 80 viviendas del Procrear, en la antigua playa de estacionamiento de la Estación Terminal de Ómnibus

En en mismo sentido se expresó el diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), Alberto Benegas Lynch: “Ni bien Javier asuma, el foco va a estar puesto en la baja del gasto del Estado. El objetivo es que caiga cerca de 13 puntos del PBI”, adelantó en primer lugar.

“Luego, manifestará su intención de terminar con la obra pública... Vamos a terminar con ese sistema de chantaje que ahora solo sirve para financiar a gobernadores amigos”, agregó.

Hubo alguna tibia reacción de preocupación desde las cámaras del sector, ante lo cual Milei rápidamente indicó que que respetará las licitaciones que están en curso.

Y luego, anunció al ministro que tendrá a su cargo cinco áreas (nada menos que las de Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones). Se trata de Guillermo Ferraro, quien dijo que la idea a seguir en el tema que nos ocupa es la de “avanzar con un modelo ‘a la chilena’, que remplace la obra pública con un modelo privado”.

El propio Milei repitió ese concepto durante la campaña. Según dijo en varias oportunidades, esa idea implica remplazar el actual sistema de obra pública estatal por un modelo privado. Así, las tareas de infraestructura pasarían a estar en manos del sector privado, el cual tendría un ingreso mínimo garantizado por el Estado, según lo explicó el medio Infobae.

Las obras públicas financiadas por la Nación en la actualidad en Villa María, son más diez (nueve de ellas en la órbita de la ciudad y varias más en la Universidad Nacional).

 

Una por una

1- En el caso de Villa María, una de las obras significativas que se quedará detenida es la de la autopista de Circunvalación de la ruta 158, que en la actualidad tiene un avance cercano al 70%.

2- En segundo lugar, hay que citar los trabajos para la construcción de las 300 viviendas del Ecobarrio (que ya comenzaron a elevarse sobre los cimientos en un loteo de barrio Las Playas).

3- En tercer lugar, la obra del desarrollo Procrear, de 80 viviendas, en lo que fue la playa de estacionamiento de la Terminal de Ómnibus.

4- Luego, la obra que acompaña el desarrollo urbanístico de Las Playas, que es financiada por la Renabap (Registro de Barrios Populares), del Ministerio de Desarrollo Social, que incluye en ese sector sur de la ciudad la red de agua, la de cloacas, el alumbrado, cordón cuneta, pavimento, veredas, la cancha del deporte de Las Playas, la cancha de San Lorenzo, la parquización del lugar y la construcción de 49 viviendas que ya también comenzaron para la relocalización de las familias en situación de emergencia, asentadas en las márgenes del río, en Villa del Sur, y en una fábrica abandonada en sobre avenida Presidente Perón.

Parte de esos trabajos (la continuidad de la costanera desde el puente carretero hasta la avenida central de Villa del Sur) ya comenzaron, y se la denomina “cicatrización de la relocalización de las viviendas”.

5- También se debe incluir en el listado la finalización del Centro Deportivo en el barrio Padre Mugica, que ya se está licitando. Y en el mismo barrio, la terminación del jardín de infantes del Centro de Desarrollo Infantil, que ya tiene un avance importante.

6- Además, está en curso la obra del jardín de infantes en el Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Nicolás Avellaneda, que también mostraba un avance visible.

7- En infraestructura para servicios a la sociedad, debe citarse la renovación de las 20 perforaciones de agua, que es para renovar el 100% del sistema de captación de agua de la ciudad. Y la optimización de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, también ya licitada y adjudicada.

8- Otra que está en marcha, como las anteriores, con fondos del Estado nacional, es la de remodelación y refuncionalización de los cuatro bulevares centrales de la ciudad.

9- Debe apuntarse, además, la obra de repavimentación de los bulevares Vélez Sarsfield, Argentino y Colón, que ya ha fue licitada y preadjudicada por Vialidad Nacional.

 

En la Universidad

Por otra parte, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) tiene varias obras en desarrollo en el Campus, que son: la del aula, aula de Laboratorio, aula de Taller y aula de Simulación, que están en algo más del 70% de realización. Otra obra es la que se realiza para la unión de Música y Diseño, que también registra más del 70% de avance. Y el Centro de Salud, cuyas obras ya se realizaron un en el 80%.  En Villa del Rosario, en tanto, la UNVM tiene una obra terminada, a la que le faltan detalles y el mobiliario.

Y en términos de proyección, la casa de estudios estaba habilitada para adjudicar un edificio de Laboratorio, de 1.409 metros cuadrados, y un edificio para Investigación, en el marco del programa Construir Ciencia, que ya se estaba licitando y para el cual disponía ya del 30% del dinero que había sido girado desde Nación.

Fuentes consultadas: Municipalidad de Villa María, UNVM, Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación, Agencia Télam e Infobae

Más de

Comentarios