Paso a paso
La inscripción de la posesión de los inmuebles
La gestión se realiza a través de Ciudadano Digital (Nivel 2). Pero el estado provincial también brinda asesoramiento presencial, para lo cual se debe solicitar turno a través del Turnero Provincial de CiDiLas personas interesadas en inscribir sus parcelas e inmuebles ubicados en todo el territorio de la provincia de Córdoba en el Registro Personal de Poseedores ya pueden hacerlo de manera virtual a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Este mecanismo, contemplado en la Ley 9.150, permitirá al ciudadano acreditar de manera más sencilla su situación de poseedor.
“La disposición permite que quien posee de manera pública, pacífica y de buena fe un inmueble urbano o rural, pueda anotarse en el Registro Personal de Poseedores, dependiente de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos del Ministerio de Justicia y Trabajo”, según el texto de la norma citada.
El trámite para inscribir y obtener la resolución posesoria sobre un inmueble se inicia de manera exclusivamente virtual a través de CiDi, Nivel 2.
Paso a paso
Los interesados que estén por iniciar el trámite deberán ingresar a la plataforma CiDi con su usuario y contraseña y, en el buscador, consignar Registro Personal de Poseedores o “Poseedores” como palabra clave, lo cual los guiará automáticamente al inicio online de la solicitud de inscripción en el Registro.
A continuación, deberán señalar los datos personales del solicitante, datos de la parcela en cuestión y adjuntar el Formulario de Solicitud de Inscripción completo (Declaración Jurada), con las firmas certificadas ante autoridad competente del solicitante y dos testigos.
También se deberá adjuntar la mayor cantidad de documentación requerida que acredita la posesión invocada, su origen y/o antigüedad.
Para realizar este paso es importante saber que no se pueden adjuntar más de tres archivos en CiDi, por lo que es recomendable aunar en un solo archivo -formato PDF- o no más de tres, toda la documentación a presentar.
Por otra parte, el Formulario de Solicitud y la documentación requerida se pueden descargar de la página web del Ministerio de Justicia.
Una vez finalizado el ingreso del trámite se obtendrá el número de sticker, lo cual facilitará el seguimiento del mismo.
Asesoramiento presencial
El hecho de que el procedimiento sea virtual no impide solicitar un turno ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos con el fin de asesorarse de manera presencial.
La Unidad también asiste a aquellas personas que no disponen o acceden a medios electrónicos para completar en forma los requisitos del trámite. Para ello, deberán sacar turno a través del Turnero Provincial de Ciudadano Digital.
Por otra parte, aquellos ciudadanos y ciudadanas que ya iniciaron el trámite a través de soporte papel continuarán con esta modalidad hasta finalizar el mismo.
Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos al teléfono: (0351) 4342441/43.