USINA CULTURAL

Con una batería de eventos, celebra su octavo aniversario

Este marzo, la Usina Cultural (UC) celebra su octavo aniversario con artes visuales, elencos y música para disfrutar durante todo el mes.

Según destacaron, el artista local Juan Pablo Amante abre la grilla con “Un living en la hoguera”. Panfletario contemporáneo en vivo, muestra que reúne elementos que forman parte de su proceso creativo y que podrá visitarse hasta el domingo 6 de abril.

El primer concierto del año, por su parte, tuvo lugar el jueves 13 de marzo, a las 20. Una fecha que fue dedicada al folclore, donde compartieron espacio Mandinga -grupo de mujeres músicas que fusiona sonidos tradicionales con matices contemporáneos- y Ángela Parodi, con “Canto a los oficios”.

El jueves 20 de marzo a las 20, Juan Pablo Amante será “Pashasho”, en la obra “Numeritos de Amante con puré de Batato”. Artes plásticas y poesía se combinan en esta performance con referencias a Salvador Walter Barea, “Batato”.

Los festejos continuarán el jueves 27 de marzo, a las 20, con música de Ludmila Schimpf, seguida por Joaquín Molina y Valentina Colazo. El dúo interpretará canciones de María Elena Walsh en un concierto homenaje titulado “Entre las hojas que cantan”.

Cabe recordar que a partir de una noción integral del patrimonio cultural, la UC se constituye como centro de gestión cultural sin fines de lucro que sintetiza el trabajo conjunto del municipio de la ciudad y de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

El próximo 28 de marzo cumplirá 8 años alojando propuestas de la ciudad, la región, el país y el mundo. Son más de 10 los espacios de actividad en las diferentes ramas de expresión de las artes, involucrando a la comunidad universitaria, vecinas/os, artistas consagrados, aficionadas/os, estudiantes, docentes y público en general.

 

Grilla completa

Espacio Artes Visuales

Martes 11/3: Un living en la hoguera. Panfletario contemporáneo en vivo, de Juan Pablo Amante. Hasta el 6 de abril en salas. Visitas con entrada gratuita, de lunes a domingos, de 8 a 20.

Espacio Música Popular

Jueves 13/3: Mandinga junto a Ángela Parodi.

Espacios curriculares

Lunes 17/3 – a las 10 : Visita guiada. Taller introductorio Profesorado de Educación Secundaria en Historia, Instituto del Rosario Profesorado Gabriela Mistral.

Espacio Elencos

Jueves 20/3 – a las 20: Numeritos de Amante con puré de Batato, de Juan Pablo Amante. Bono contribución.

Espacio Música Popular

Jueves 27/3 – a las 20 : Ludmila Schimpf y “Entre las hojas que cantan”, un homenaje a María Elena Walsh, por Joaquín Molina y Valentina Colazo.

Comentarios