Destacada violonchelista
Sol Gabetta: “Creo que era mi destino la razón por la que me llamaron Sol, es bastante fuerte”
La villamariense, reconocida en el mundo, brindó una entrevista para la DW de Alemania donde contó por qué su madre decidió llamarla asíLa destacada violonchelista, nacida en Villa María, Sol Gabetta brindó una entrevista para la cadena alemana Deutsche Welle (DW), en la cual hizo un repaso por su carrera, su presente artístico y la razón de su nombre.
Con temperamento y pasión Sol deslumbra en cada escenario al que sube en distintas partes del mundo, cada concierto es “sumamente importante” para ella según explicó. “Me interesa dejar algún tipo de huella en el público para que necesiten volver a verme”, agregó.
La villamariense también narró la historia de su nombre y aclaró que nada tiene que ver con la música. “Creo que era mi destino la razón por la que me llamaron Sol, es bastante fuerte”, afirmó.
En este sentido, relató: “Mi madre ya había perdido mellizos antes de tenerme y realmente deseaba otro hijo, yo tengo una hermana autista así que fue muy valiente de su parte. Mi padre se oponía a tener otro hijo por considerarlo demasiado arriesgado, había pasado demasiado en la familia, pero ella deseaba con toda el alma tener otro hijo”.
“Dijo que si era una niña se llamaría Sol, porque sería el sol que vuelve al hogar, así que no tiene nada que ver con la música, pero me parece que tiene una emotividad muy fuerte y creo que esa especie de resplandor que probablemente sintió mi madre cuando nació su hija también logró llegar hasta mí”, manifestó la violonchelista.
Desde niña Sol interpretaba mucha música, su madre era pianista -además de una de las fundadoras del Conservatorio Superior de Música Felipe Boero local- y sus padres reconocieron rápidamente su talento. Sin embargo, el violonchelo no fue su primera elección.
“De joven probé muchos instrumentos, el clarinete, el piano, canté y toqué el violín, pero sin lugar a dudas mi instrumento era el violonchelo. Se trató de una elección, de una pasión, fue este instrumento y no otro”, expresó.
Gabetta, reconocida mundialmente, ha cosechado innumerables premios en una carrera que dura ya 20 años. Este éxito le dio la libertad de elegir con quién y dónde tocar. “Hoy puedo elegir mucho mejor lo que quiero y por qué lo quiero, con quien quiero trabajar y por qué razón. Creo que hoy las afinidades musicales me resultan más importantes que hacer un concierto más o uno menos”, indicó.
Asimismo, manifestó: “En el escenario sin mi instrumento, que también me desarrolló como persona, ya no sería la misma. Creo que no podría vivir sin el violonchelo”.
Finalmente, la villamariense reconoció que se siente “extremadamente afortunada” de compartir escenario con orquestas, directores, distintos repertorios y por tener un público que la sigue.
Fuente: DW Alemania.