Este domingo hubo más propuestas musicales
San Patricio tuvo “muy buena pinta” y el finde fue soñado
Durante la fiesta que se desarrolló en la Plaza de la Música, cerveceros contaron que el calor los favoreció y que solo la noche del sábado, cada puesto, vendió alrededor de 300 litros. Ayer hubo menos movimiento, pero la gente igual disfrutó?Y el sábado se hizo de pronto domingo y eran más o menos las tres de la mañana cuando, en la Plaza de la Música, no hubo nada más para hacer. La primera noche de la Fiesta de San Patricio estaba terminando y los cerveceros no podían pedir más. Cada uno de los seis emprendimientos -Perro Vago, Botafogo, Ala Manchada, Fluxa, Pluma Negra y Bialystok- había vendido en horas lo que se vende en un fin de semana: poco más de 300 litros. Algunos llegaron a los 350 y, en medio del festejo, tuvieron que ir a buscar más barriles. El calor y la humedad que no aflojaron en ningún momento colaboraron, por supuesto, con la comercialización.
Ayer a las 19, comenzó la segunda noche y, una hora después, a diferencia de lo que se registró el sábado, el trajín todavía era poco. Los trabajadores de los diferentes puestos gastronómicos del sector ubicado en inmediaciones del?Anfiteatro Municipal, explicaron que las expectativas para anoche eran distintas, porque solo podían quedarse hasta las doce y porque, principalmente, hoy la mayoría vuelve al trabajo. Al respecto, se preveía que ayer se vendieran, por puesto cervecero, entre 100 y 150 litros.
Por otra parte, desde una de las cervecerías, un hombre destacó que fue un acierto, por parte del municipio, decidir situar los stands a lo largo de calle Elpidio?González -para que haya mayor visibilidad-, y no, como en otras ocasiones, sobre avenida Salomón?Gornitz, costeando el río.
Otra de las diferencias que se percibió entre ambas jornadas fue que, en la primera, los grupos de amigos y matrimonios jóvenes fueron los protagonistas.?En tanto, ayer se advirtió a más familias y niños pequeños en la zona.
De acuerdo con lo que señalaron los cerveceros, este fin de semana mostró que, si bien buena parte de la gente continúa eligiendo la “rubia”, también hay un interés creciente por probar otros tipos. “El objetivo es incrementar la cultura cervecera”, afirmó uno de los trabajadores de un emprendimiento.
La gastronomía, asimismo, cumplió con las expectativas. Desde “Cruz.?Cocina al fuego”, Hernán contó que vendieron lo mismo que para un día de recorrido peñero: 500 sándwiches de asado (entre los que se encuentra la alternativa veggie).
Desde otros carribares coincidieron en que se acercó una inmensa cantidad de público, que eligió productos de una variada oferta, entre la que había lomos a $1.600, sándwiches de vacío y bondiola a $1.300, hamburguesas a $1.000, choripanes a $900, cono de papas a $600 y superpanchos a $500.
Propuestas musicales
En el sector también se montó un escenario en el que las propuestas musicales acompañaron de la mejor manera.
En este plano, ayer estuvieron previstas las actuaciones de Dj Ans, Vanesa Magnago,?Fanfarria Ambulante y Radical Roots.
Es preciso recordar que el día previo (además de Fanfarria Ambulante) se contó con la participación estelar de Hilda Lizarazu, Letra Chica, Dj Brezca y La Fabulosa Orquesta, que tuvo una gran convocatoria.