El músico compartirá show con el Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y otros

El Indio Rojas ya palpita este viernes

Se presentará mañana en el Festival de Peñas, donde ha tocado muchas veces, aunque será la primera vez que se suba como solista al gran coloso local
jueves, 6 de febrero de 2025 · 08:32

Lucio “El Indio” Rojas,  un grande, aquel que comenzara su carrera musical siendo parte de Los Carabajal, el de la ya histórica Peña del Indio, en Cosquín, y que ha llevado su manera de sentir y proyectar el folclore salteño por todo el país, y ahora como solista a todos los rincones del país, estará en pocos días de vuelta en la ciudad, para presentarse en el Anfiteatro Municipal,  en el Festival de Peñas de Villa María este viernes, en la noche del folclore.

Regresa después de haber atravesado una dura enfermedad que, finalmente, pudo vencer,  tras una dura operación y un intenso tratamiento, que ha terminado de ser una gran prueba de superación, y  por lo cual no solo sigue en pie, sino cantando en todos los escenarios que pueda, como lo hará ahora en esta ciudad que recuerda tanto,  algo que su público está palpitando con muchas ganas.

Por esta razón, laRadio de elDiario habló con él, en una entrevista que no tiene desperdicio: “Siento una gran felicidad y emoción, y tengo un gran agradecimiento, ya que son muchos años, y por primera vez voy a tener la oportunidad de presentar mi proyecto como solista en ese gran escenario”, expresó.

Recordó que, junto a su hermano Jorge, a quien acompañó durante 10 años, estuvo “muchas veces, varias veces, y lo más lindo de esa noche es que va a ser una noche llena de folclore, de chacareras, llena de historia. Imaginate que voy a tocar junto al Chaqueño (Palavecino), mi hermano “El Gallo” (Sergio Galleguillo) y Los Tekis, así que para mí es muy especial, porque siento que es un espacio y una oportunidad maravillosa de encontrarme con la gente”.

Ante la pregunta de si habrá algún dueto o colaboración entre todos esos artistas que mencionó, señaló que “sí, hay muchas ideas dando vueltas, y muchas oportunidades también, y nos conocemos de toda la vida. En el caso del El Gallo es para mí una persona muy especial, y también, por supuesto, el Chaqueño, que es mi tío”.

 

Una sorpresa

Cuando se le contó que se sumarán los Cuatro de Córdoba a esa noche se sorprendió, no sabía,  y dijo: “Yo grabé con ellos, así que estamos viendo cuáles serán los cruces, lo cual es maravilloso”.

Sobre asignar una noche completamente al folclore, que es así como nació el Festival, dijo: “Es maravilloso. Yo comienzo hablando en mi espectáculo sobre quién soy y de dónde vengo, que es el Chaco Salteño, y también preparo canciones que la gente quiere, como “Marca borrada”, o clásicos como “Jurabas tú”, que no es del repertorio clásico del folclore,  pero que la gente canta, levanta la mano; o canciones que te hacen llorar, que son  de la familia, de nosotros”.

Habló de muchas cosas, de lo que significan las experiencias que ha vivido, como muestra uno de sus videos donde se ve a un niño en las tierras donde creció y de las que se nutren sus canciones, “porque expresan lo que uno tiene y a donde va; yo siento que mi lugar tiene tanta cultura,  porque es un lugar con siete etnias y siete dialectos diferentes, comunidad de pueblos originarios que se entreveran con los criollos. Somos hijos de la diversidad cultural, yo lo soy, tenemos en nuestra sangre el acervo de originario, pero también del criollo, y conozco la formas, la expresión y la tristeza de ambos pueblos, porque me críe ahí, y eso se refleja en mis canciones”.

“Yo a donde voy, sea una peña o lo que sea, mi espectáculo tiene las mismas características, la misma entrega, respeto y profesionalismo para con la gente, porque es a quienes nosotros nos debemos. Y bueno, ese Anfiteatro es el escenario internacional por preferencia de la Argentina, de nuestra música popular, donde siempre soñamos tener la bendita oportunidad, y en este caso particular siento que después de muchos años como solista tengo una gran oportunidad y me hace muy feliz estar esa noche ahí”, dijo, y finalizó: “Invito a que nos acompañemos entre todos, porque la noche del viernes será única, de puro folclore, entre hermanos de la vida y de nuestra música”.

Más de

Comentarios

Cargando más noticias
Cargar mas noticias