Villa María será sede del Provincial de Teatro
Fiesta en las salas
Un importante evento se desarrollará en diferentes espacios teatrales de la ciudad el próximo fin de semanaCon distintos espacios, Villa María será sede de la 38ª Fiesta Provincial de Teatro de Córdoba.
La actividad, organizada por el Instituto Nacional del Teatro, la Agencia Córdoba Cultura y el municipio, fue anunciada en el Teatro La Panadería por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la responsable del citado espacio, Marta Montero; el responsable del Teatro del Club Sarmiento, Raúl Zuin; en representación del Teatro de Herejes, Mauro Adam y Anahí Rodríguez, la integrante de la Coteau, Leticia Soria, y la directora del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Jésica Mina. Al respecto, Bovo, comentó: “Villa María será sede de la Fiesta Provincial del Teatro, con sus salas y espacios donde se llevan adelante no solo teatro de calidad, sino también otras artes escénicas, que apuestan siempre por más cultura, por lo cual nos enaltece trabajar de manera articulada y poder seguir ofreciéndole al público el disfrute de las obras de teatro”.
“La cultura es siempre un gran alimento para el desarrollo humano, ayuda a la reflexión, acompaña tanto la alegría como la tristeza, eso es el arte y nosotros queremos garantizar que haya cada vez más acceso al arte y la cultura”, cerró Marcos Bovo.
Junto a Villa María, la propuesta se replicará, además, en la ciudad de Córdoba, Villa Dolores, Las Rosas, Mina Clavero, Las Tapias, Las Varillas y Río Cuarto.
Además de las puestas en escena que presentan los numerosos elencos, habrá actividades especiales que incluyen instancias de formación y reflexión de la actividad teatral, desmontajes, charlas y conversatorios para fortalecer la participación e intercambio de experiencias y saberes de todo el territorio provincial.
“Enriquecedoras”
Marta Montero expresó: “Las fiestas provinciales y nacionales son muy enriquecedoras, recibir a otros elencos y compartir con ellos también, porque nos nutrimos de las experiencias de otros, y que se haga en Villa María es un lujo. En La Panadería tendremos el gusto de recibir a un elenco de Río Cuarto, con una obra que refleja parte de la historia argentina. Es muy importante que el municipio nos apoye para seguir sosteniendo estos espacios que son tan importantes para el desarrollo local”.
Por su parte, Zuin, añadió: “No es en vano que se haya elegido a Villa María para representar al teatro en la provincia, porque la ciudad vive con mucho teatro y de buena calidad. El reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando y progresando”.
Mientras, Adam dijo que Villa María es la segunda ciudad de la provincia que más teatro produce, y Anahí Rodríguez agradeció el acompañamiento del municipio a estos proyectos que tienen correlato en el hacer artístico local, incentivando y promoviendo la generación de cultura.
Grilla
Villa María tendrá seis propuestas artísticas durante el sábado 19 y domingo 20 de abril:
- Sábado, a las 19: “El aviso desoído”, en el Teatro la Panadería (Salta y José Ingenieros).
- Sábado, a las 21: “He vuelto a nacer, aunque tenía muerto el corazón”, en el Teatro de Herejes (Sabattini 40).
- Domingo, a las 11: “Tertulia. Encuentro entre artistas” en el Teatro La Salamandra (Italia 590).
- Domingo, a las 20: “Mama Mía”, en el Teatro del Club Sarmiento (Buenos Aires 1150).
- Domingo, a las 21: “Voy con mis amigxs a Saturno”, en el Teatro de Herejes (Sabattini 40).
- Domingo, a las 22: cierre del evento y reconocimiento por la recuperación del Teatro de Herejes (Sabattini 40).
Las entradas tienen un valor de $4.000 y se pueden adquirir a través de la plataforma digital https://antesala.com.ar/. Los interesados en asistir también pueden hacerse de los tickets en cada teatro acercándose al espacio o por teléfono.
Además, el domingo 20 por la mañana, en el Teatro La Salamandra, habrá una actividad de diálogo e intercambio abierto entre artistas, productores y público en general, con acceso libre y gratuito.