Presentación
Lecheros organizados
En el marco de la TodoLáctea 2024, se llevó a cabo la presentación de la Asociación Civil Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba.
El presidente de la misma es Gustavo Torre, propietario del Tambo San Juan, de Las Perdices, fue el encargado de dar a conocer los objetivos y argumentos de la conformación de la novel entidad, que se viene gestando desde agosto del año pasado.
“Tiene por objetivo representar a productores que se acercan voluntariamente, para ayudarlos a comercializar su materia prima en toda la provincia, pero tomando como eje a la ciudad de Villa María, donde se ubican las principales industrias”, indicó Torre.
“Nos dejamos robar, permitimos que nos fijen el precio de la materia prima después de haberla entregado, por eso buscamos cambiar el paradigma de la producción y ser interlocutores confiables entre productores e industria, tener un diálogo razonable, dando fortaleza al sector primario, a través de la unión de los productores primarios para la representación comercial y gremial”, comentó.
Por su parte, Diego Cervigni, de tambo Don Ino, de la localidad de Ordóñez, fue presentado como secretario de la entidad y explicó los alcances de esta nueva organización. “Tenemos que empezar a ver a la lechería con una visión más empresarial. Históricamente, se han creado cámaras para ir a representar al sector ante el Estado y nunca creamos un espacio para ir a negociar, a defendernos frente a nuestro principal cliente. Siempre metimos a los gobiernos en el medio”. La intención es “armar un frente de batalla conjunto todos los tamberos”, no solo con este sistema de representación, sino “para contagiar la intención y también lograr tener una voz común”.