LVF / APERTURA 2025/ ZONA A/ 11ª FECHA
Sin sobrarle nada, pero ganó
River venció 1 a 0 a Silvio Pellico, en el Pozo, y quedó a un punto de su rival de turno en busca de la clasificación a octavos. Nicolás Ceballos hizo el gol y la visita terminó con 10Se jugó como lo que era: un partido que podía definir la clasificación a octavos de final de la zona A. Es que, a falta de una fecha para que termine la fase regular, River marcó el único gol de un encuentro muy discreto para quedar a un punto de Silvio Pellico, su rival de ayer, que con solo el empate le alcanzaba para meterse en los playoffs.
Ambos equipos tenían jugadores rápidos, pero les faltaba profundidad. En el caso del local, Mudryk tuvo que bajar al medio y hacia la izquierda, una posición que le generaba cierto dolor de cabeza porque no siente tanto el retroceso, y tenía a un Prado siempre activo; más allá de que muchas veces, el delantero Rodrigo Brusa quedaba lejos de sus compañeros en el “canario”.
En ese marco, llegó una aproximación por derecha en la visita. Leandro Conrero, arquero de River, despejó justo a tiempo al salir como un defensor, para evitar quedar mano a mano con Nazareno Conrero, que se había desprendido de la zona de volantes (8 m.).
Por su parte, River intentaba con algún pase de Olmedo, eje en la mitad de la cancha, para un Sosa que era más lo que insinuaba, que el peligro que realmente generaba. A los delanteros casi ni les llegaba la pelota, hasta que al minuto 25, una pelota parada sacó al partido del letargo en el que estaba: tiro libre largo y frontal, el canario marcó mal en zona y apareció habilitado Rivarola. Pero este último la mandó por arriba.
Otra aproximación (porque fuera de esa pelota detenida, de peligro mostraban poco), fue la que tuvo el local al minuto 36. Julián López lo encontró a Berterame, que se la tocó de primera a Ceballos. Entre que no la pudo bajar y la rápida salida de Conrero, hizo que el delantero local terminara elevando su remate.
Dentro de un partido trabado, con algunas acciones de pierna fuerte, una buena combinación que partió del mediocampo visitante, hizo ilusionar a sus hinchas. Pero Brusa vio que estaba de frente al arco y quiso rematar él. Lo hizo a las manos del arquero (42 m.). Hubo tiempo para una más, pero otra vez sin ser clara: Olmedo recibió de Berterame y remató como venía, buscando la comba justa al segundo palo. Se fue por arriba.
En el complemento, el visitante planchó el partido e intentaba defenderse con la pelota. Por su parte, River, ante la necesidad del triunfo, fue con más ganas que fútbol. Aguirre modificó la estructura de su equipo con la salida de Rivarola, el ingreso de Leguizamón le dio mayor orden y Mudryk se cambió -en principio- a la derecha, pero casi como un extremo, ya que no tendría tantas obligaciones defensivas. De esta manera, Ceballos quedó como el único punta definido.
Por el lado visitante, también comenzaron los cambios porque el equipo no encontraba respuestas, especialmente en ataque. Demarchi apostó por la experiencia y el olfato goleador de Luis Demichelis. Pero tampoco le dio resultado.
En cuanto a las chances de gol, el local había tenido dos, contra ninguna de su rival. Primero, centro por la derecha y aparición de López como “9”. Conrero respondió muy bien. Después, Sosa para Mudryk y el cabezazo de este último otra vez obligó a una buena respuesta del arquero, que la mandó al córner.
Hasta que, siempre por derecha, volvió a aparecer Sosa en la posición que estaba Mudryk, centro perfecto por bajo y Ceballos la empujó para hacer estéril el intento de Conrero en el segundo palo (29 m.). 1-0 para River y se podía armar otro partido.
El Canario intentó buscar el empate y Demarchi metió a la cancha lo que pensaba que le podía quedar. En ese contexto, Brusa, siempre activo más allá de sus altibajos, remató en segunda instancia y definió muy cerca del primer palo. Pero al minuto 43, una entrada fuerte e innecesaria del recién ingresado Menegotto dejó al visitante con 10. Y River lo aprovechó, con el apuro del rival y con los espacios que le quedaron para liquidar de contra. Así, Mudryk estuvo cerca del segundo, pero el desvío justo a tiempo de un jugador rival mandó la pelota al córner y se lo impidió.
El Canario sigue dependiendo de sí mismo para clasificar a octavos, pero River hizo lo suyo: aunque sin sobrarle nada, ganó para seguir teniendo chances de lograr ese mismo objetivo. Todo se sabrá el próximo domingo.
El árbitro - Diego Gastaldi
Dejó seguir acciones que ameritaban alguna sanción, especialmente en el primer tiempo y para los jugadores del local. Sin embargo, no influyó en el resultado y estuvo correcto en la expulsión a Menegotto.
La figura - César Sosa
En un partido discreto, hizo la jugada del gol de Ceballos y recibió la falta que derivó en la expulsión de un rival. En Silvio Pellico, la actitud de Brusa.