Juegos Olímpicos / Germán Gaich
“Es un sueño que me regala el tenis”
El entrenador integra el equipo español junto a entrenadores como David Ferrer y Carlos Moyá, y con jugadores como Rafael Nadal y Carlos Alcaraz. Es el único villamariense que participa en París 2024 y acompaña al jugador Pedro MartínezEl villamariense Germán Gaich ha escrito otra página inédita para el tenis y el deporte de la ciudad. El entrenador de 37 años integra el grupo de entrenadores del equipo español de tenis, que participa de los Juegos Olímpicos de París.
Nació en Villa María el 9 de febrero de 1987 y jugó al tenis desde pequeño, representando al Sport Social, junto a su hermano Leandro. Posteriormente, se hizo profesional, pero solo jugó hasta los 24 años, aunque hace una temporada atrás, se dio el gusto de jugar en dobles, un torneo de ATP junto a Fabio Forgnini.
Antes de colgar la raqueta, ya colaboraba en la academia de tenis del Sport Social y empezaba a acompañar a torneos nacionales e internacionales a distintos jugadores como Facundo Argüello, Pedro Cachín o Bruno Caula, entre otros.
Más tarde, comenzó a entrenar y acompañar a jugadores profesionales de los circuitos ATP y WTA, entre otros a Eduardo Schwand, la brasileña Beatriz Haddad Maia, el italiano Fabio Fognini y, en la actualidad, al español Pedro Martínez Portero, entre otros. Junto a estos, ha sido parte de los principales torneos del circuito, incluidos los Grand Slam.
Durante los Juegos Olímpicos de Tokio estuvo cerca de acompañar a Fognini, pero su paciencia tuvo revancha. Hoy integra el equipo de entrenadores del equipo español, junto a Carlos Moyá y David Ferrer, y con un grupo de jugadores entre los que están Rafael Nadal y Carlos Alcaraz.
El viernes, Gaich formó parte del equipo oficial de España, participando del desfile de delegaciones durante la inauguración, convirtiéndose en el primer villamariense en llevar la vestimenta oficial de otro país en la historia de estos Juegos Olímpicos.
Ayer, en diálogo con elDiario, contó sus vivencias desde París 2024, donde asegura estar viviendo “un sueño” y “una experiencia increíble”.
“Por suerte estoy viviendo otra semana, otra experiencia, un sueño que el tenis me regala: vivir los Juegos Olímpicos. En mi caso, es mi primera vez. Estuve cerca de acompañar a Fabio Fornini, pero no se dio. Acá en París estoy con el español Pedro Martínez, viviendo un sueño”, contó.
“Estar en un evento como estos Juegos era algo que me faltaba vivir: estar con los mejores deportistas del planeta. Me toca estar con la delegación española de tenis, por suerte está Rafael Nadal, no hace falta que agregue nada. También Carlos Alcaraz; mi jugador Pedro Martínez, Jaime Munar, Marcel Granollers, está toda la delegación y es fantástico poder compartir momentos y entrenamientos, con todo el equipo, que tiene como capitán a David Ferrer y a Carlos Moyá como entrenador de Rafa (Nadal)”, agregó.
“Es algo espectacular y una experiencia hermosa. Se aprende y se disfruta mucho. Estoy contento por esta experiencia”, comentó desde París.
En cuanto a las diferencias que encontró de cómo se viven los grandes torneos del circuito profesional y competencia como los Juegos Olímpicos opinó que “a diferencia de un Grand Slam, a estos juegos el jugador los vive diferente. Acá se juega con la bandera de su país delante de todo. Es una experiencia que se vive más en equipo, hay un país empujando atrás de uno. Esa es la principal diferencia con algunos de los Grand Slam, que es lo mejor a nivel tenístico. Pero en estos juegos se viven con otra energía. Te encontrás con los mejores deportistas de todos los tiempos, los mejores de cada disciplina de la actualidad, es algo espectacular”.
Sobre cómo vive en lo personal, señaló que “es compartir con los mejores deportistas del mundo y cruzárselos por todos lados. En este caso, los entrenadores no estamos dentro de la Villa Olímpica. Fuimos alojados fuera en un hotel porque no había tanta capacidad para todos. En nuestro hotel hay muchísimos entrenadores de distintos países. Igual entramos a la Villa, estamos en contacto con nuestros jugadores y compartimos con deportistas de muchas otras disciplinas. Es algo espectacular, y más siendo mi primera vez”.
Más de 10.500 atletas participarán durante dos semanas de estos Juegos Olímpicos. Allí, Germán Gaich llevará el nombre de la ciudad en su corazón, más allá de que en su buzo tenga la bandera oficial de otro país.