Fórmula 1

Colapinto es nuevo piloto de Alpine

La escudería francesa anunció la incorporación del argentino por cinco temporadas. En principio será piloto reserva, pero se le abren las alternativas para correr durante 2025
viernes, 10 de enero de 2025 · 08:49

La escudería francesa Alpine de Fórmula 1 anunció ayer oficialmente la contratación de Franco Colapinto como piloto reserva. La noticia dejó abierta la posibilidad para que el bonaerense pueda correr durante esta temporada en la máxima categoría, en caso de que Jack Doohan (uno de los pilotos titulares), no cumplan con el rendimiento esperado.

Alpine, que ocupó el sexto lugar en el campeonato de Constructores 2024, anuncio la incorporación de Colapinto desde sus redes sociales con la publicación: “Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025”.

En la jornada de ayer, Alpine anunció primero al japonés Ryo Hirakawa, de 30 años, como nuevo piloto de reserva y pruebas, junto al estonio Paul Aron. Cuando parecía diluirse las chances para el argentino, poco después del mediodía de nuestro país, llegó la publicación, confirmando la contratación de la escudería francesa.

Alpine anunció para 2025 como pilotos titulares al francés Pierre Gasly, que fue clave para que terminaran en la sexta colocación del campeonato de Constructores de la temporada anterior, y al australiano Jack Doohan, hijo Mick, una leyenda del motociclismo.

Franco disputó nueve grandes premios en la última parte de la temporada pasada, en la escudería Williams, sorprendiendo con su rendimiento y resultados, muchas veces superando

Durante sus primeros Grandes Premios en la Fórmula 1, Colapinto tuvo muy buenas actuaciones y fue una constante verlo superar al francés Pierre Gasly en pista, y ahora ser su compañero en caso de que Alpine decida colocarlo como titular.

 

No fue error

Durante el Gran Premio Singapur del año pasado, la tercera prueba que corría Colapinto, sucedió una graciosa situación a partir de un error de Colapinto que se equivocó de box y fue al de Alpine (que estaba varios metros por adelante del de Williams).

La situación fue tomada con humor en aquel momento, y fue recordada ayer desde las redes de Alpine, como una premonición de lo que iba a ocurrir unos meses más tarde. La publicación en las redes de la escudería mostraba una imagen de ese momento con el texto: “El destino estaba escrito”.

 

Mensaje de Franco

El pilarense desde también anunció un cálido mensaje desde sus redes: “Ahora es el momento de comenzar un nuevo capítulo y asumir este desafío con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca (de Meo), Flavio (Briatore) y Oliver (Oakes) por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos. No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”.

 

El acuerdo

El comunicado de Alpine señala un acuerdo “multianual” donde ubican al argentino como piloto suplente de Pierre Gasly y Jack Doohan. El contrato sería de cinco temporadas, dejando en claro la apuesta a futuro de la escudería

Colapinto aparece como un Plan B para esta temporada, dado que el contrato del australiano Jack Doohan es de seis carreras, y ya corrió una (la última de 2024).

Luego de sumarse hace dos años a la Academia de pilotos de Williams, Colapinto cambia de equipo, y de la mano de Flavio Briatore, arriba a Alpine.

 

Williams lo saludó

El jefe de Williams, James Vowles, fue otro que se sumó a saludar a Colapinto, en la página oficial de esa escudería: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo multianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que se merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que le apoyaríamos para conseguirlo. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026”.

 

Proyección

El piloto argentino tiene una proyección de al menos 15 años como piloto de Fórmula 1. Sus antecedentes muestras que cada vez que actuó bajo presión lo hizo bien. Muchas veces, desde las categorías promocionales, con presupuestos más bajos y muchas veces sin el mejor auto, llegó a carreras sin probar en circuitos que desconocía. 

Con esa desigualdad de condiciones, supo diferenciarse con su manejo. Luego de ser campeón en la Fórmula 4 Española ha escalado en distintas categorías como la Fórmula Regional, la Fórmula Renault Europea, la Fórmula 3 y la Fórmula 2. En todas ganó y nunca tuvo el mejor auto. Su llegada a la Fórmula 1, tuvo su bautismo en Monza, remplazando a Logan Sargeant.

Comentarios