Rugby
Jockey piensa en el inicio del torneo
El head coach Julián Mignola dialogó con elDiario y contó la marcha de la pretemporada y el trabajo pensando para el debut en el Top 10 “A”Jockey lleva más de dos meses de trabajos de pretemporada. El plantel superior de rugby mantendrá como head coach a Julián Mignola y ya piensa en el comienzo de la competencia, que tendrá en su debut del Top 10 “A”, donde jugará ante San Martín, en una nueva edición del clásico.
Justamente, el entrenador dialogó con elDiario, contó cómo se prepara el plantel y analizó la temporada que pasó y la que viene.
“Estamos ya en la novena semana de pretemporada, con objetivos muy claros; y los chicos, con muchas ganas. Hay un laburo que viene del año pasado en cuestión grupal para mantener una consistencia en cantidad de gente y de concentración e intensidad que seguimos logrando”, sostuvo Mignola.
Con respecto al plantel, valoró: “El buen número de jugadores que tenemos en cada entrenamiento es un laburo que se arrancó a comienzos de 2024 y se continuó con esas bases. Fueron los mismos jugadores que propusieron una vara de compromiso que la están llevando a cabo. A los más chicos que se sumaron al plantel superior esta temporada se la dejaron en claro de cómo era, para mantener esa senda, con mucha gente comprometida y muchas ganas”.
En la temporada pasada, el plantel tuvo partidos donde se le escapó el triunfo sobre el final, producto de no poder cerrar el resultado, y que le hubiera permitido estar mejor ubicado en la fase clasificatoria. Sobre si ese será uno de los aspectos a trabajar en esta pretemporada, Mignola comentó que “totalmente. Ahí arranca una de las autocríticas del staff técnico. Estamos convencidos de que la mejor forma de resolver eso es con confianza, que la estamos trabajando muchísimo. Los chicos lo están logrando. Tenemos claro que la confianza se construye a partir de formaciones fijas, defensa y, en este caso, de pretemporada, con la parte física exigiéndose al ciento por ciento”.
Con relación a la conformación del cuerpo técnico para 2025, contó que “se sumó Gaspar Mana, que es del club. Le va a estar dando una mano a Francisco Morea en los backs. Si bien todos estamos en el juego en general. Después siguen Matías Dagatti con el scrum; César Fruttero con line y juego, y yo con el juego en general. El preparador físico es Joaquín Calleri; el kinesiólogo, Nicolás Smitarello; y los managers son Lucas Giusti y Alejo Papa”.
Ya en la recta final rumbo al 29 de marzo, y en cuanto a lo que van a trabajar, el head coach “hípico” contó: “Se nos cayó un primer amistoso ante un equipo de Rosario. El pasado fin de semana jugamos un encuentro con Jockey de Venado Tuerto y ahora vamos a tener un partido más de local el próximo sábado. Después de los trabajos de la semana, son cuatro entrenamientos: lunes, martes, jueves y los sábados. Siempre tratando de sumar un poco más de lo que hay, sin dejar de hacer las cosas que venimos haciendo bien”.
Con relación a las bajas del equipo, con respecto a la temporada anterior, contó que “son muchas: Martín Betucci, Rodrigo Bruno, Joaquín Brouet y Andrés Demaría. Está recuperándose de una lesión Ignacio Pussetto y está volviendo de una operación Valentín Pigni. Luego siguen Nicolás Ferreyra, Facundo Boaglio, Juan Somale, Santiago Garrido, entre otros”.
El clásico ante San Martín en la primera fecha impone un comienzo distinto, por tratarse de un partido que siempre es especial. Con relación a esto comentó que “Lo tomamos con la tranquilidad que más se pueda. No soy hipócrita de desconocer el nerviosismo extra que genera un clásico. Nosotros tratamos de no generar nada en particular, como cuando nos toca jugar con Tala, La Tablada o cualquier otro equipo. Los chicos tienen que ser conscientes que son 40 minutos netos de juego, 8 o 10 scrum por partido, 12 a 15 line, como en cualquier otro partido, y hay que tratar de hacer lo que entrenamos”.
En cuanto a los objetivos del año, dijo que “siempre es ir partido a partido. Nosotros laburamos que salen del grupo de jugadores, más que ponérselos nosotros. Ahora estamos pensando en el entrenamiento que viene, más que en el partido de la primera fecha. Lo digo sinceramente, más allá de que uno trabaje a futuro. Eso paga siempre, te hace estar más presente en la jornada de trabajo y vamos a ir por ese camino, a empezar a construir. Nosotros, el año pasado tuvimos un gran arranque y después se complicó, por lo que la idea será igualar lo de la primera parte y mejorar lo de la segunda parte”.
Analizando lo que pasó en 2024, el nivel que mostró el equipo, no merecía terminar jugando en el Regional, con equipos del Top 10 B y la Región Andina. Al respecto, Mignola opinó que “con los equipos que estuvieron arriba perdimos ajustadamente o le ganamos. Estuvimos siempre a la altura. Pero lo que sucedió en la última parte es la realidad y es lo que nos toca. Nada que no hayamos vivido antes. Sin dudas que dolió ir con el club a jugar ese campeonato, pero a la vez nos sirvió un montón; los chicos tienen muy claro para dónde quieren a raíz de eso. Lo más importante de todo es que lo afrontamos con la misma seriedad de que si estuviéramos en un playoff, con la misma cantidad de gente y el mismo compromiso. Esa respuesta fue muy llenadora”.