Comienza hoy en República Dominicana

Cumbre iberoamericana

Se trata del primer encuentro presencial tras la pandemia de COVID-19. Alberto Fernández entre los 22 mandatarios que dirán “presente”
viernes, 24 de marzo de 2023 · 08:30

Convocados bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible", los líderes de 22 países se reunirán mañana y el sábado en República Dominicana en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en un encuentro que podría representar una "oportunidad" para la integración de Latinoamérica con los países europeos, en el marco de un contexto pospandemia y con la guerra de Ucrania como telón de fondo.

La agenda oficial de los 14 jefes de Estado y Gobierno que confirmaron su asistencia a la cumbre, entre ellos Alberto Fernández, incluye temas que van del acceso al financiamiento internacional al medioambiente, la seguridad alimentaria o la transformación digital.

Sin embargo, el encuentro iberoamericano, el primero que se celebra de manera totalmente presencial desde 2019 a raíz de la pandemia de coronavirus, se da también en el marco de un mayor acercamiento de la Unión Europea (UE) con Latinoamérica y podría servir para "fomentar una convergencia de posiciones en cuestiones internacionales", consideró la politóloga Andrea Neirot, investigadora del Grupo de Estudios en Integración y Cooperación Regional en América Latina (Geicral), que habló de una "oportunidad" para la región.

La reunión de los países de habla hispana y portuguesa de la región con Andorra, España y Portugal se da también unos meses antes de la cumbre que la UE tiene previsto celebrar en Bruselas con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un foro que se reactivó el año pasado durante la Presidencia pro tempore de Argentina, especialmente a través del impulso que dio la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la Presidencia de Brasil.

La reunión UE-CELAC de julio tendrá lugar a su vez mientras la Presidencia del Consejo de la UE recaiga en España, un país que con un rol históricamente clave en el vínculo con América Latina y gobernado actualmente por el socialista Pedro Sánchez, que estará en Santo Domingo junto al rey Felipe VI.

"Hay un interés por parte de Europa de reposicionarse estratégicamente en América Latina. Europa perdió un rol bastante importante en estos últimos 20 años y es un espacio que ocupó bien China", apuntó Neirot.

La relación con China también es relevante en estos momentos para los países de la CELAC, apuntó la politóloga mexicana. De hecho, Lula no estará presente en la Cumbre Iberoamericana, donde será representado por su canciller Mauro Vieira, porque el domingo viajará a Beijing para reunirse con Xi Jinping.

El encuentro iberoamericano se da también a más de un año del inicio de la guerra en Ucrania, que ha llevado a que Europa busque diversificar sus proveedores energéticos y de materias primas.

Los 22 estados que estarán son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Comentarios