Polémico anuncio del presidente de Estados Unidos

Trump, por el control de la Franja de Gaza

El republicano, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dijo a los palestinos que se tienen que ir de su tierra hacia otros países. Rechazo de la comunidad internacional
jueves, 6 de febrero de 2025 · 08:58

El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente ayer, al afirmar que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza, una propuesta que podría “cambiar la historia”, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos.

“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” en ella, aseguró el presidente estadounidense.

 

“La poseeremos”

“La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”, afirmó junto a Netanyahu, con quien se reunió en la Casa Blanca.

Según él, Estados Unidos va a “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos” para desarrollar económicamente el territorio y tener “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”, es decir, israelíes.

No especificó cómo piensa hacerlo. Se limitó a decir que es un proyecto “a largo plazo”.

Por otra parte, dijo:?“No debería pasar por un proceso de reconstrucción y ocupación por las mismas personas que realmente estuvieron allí y lucharon por ella y vivieron allí y murieron allí y vivieron una existencia miserable allí”.

En su opinión, los dos millones de habitantes de Gaza deberían “ir a otros países”. A su lado, Netanyahu se mostró sonriente.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, dijo que los derechos de los palestinos no son negociables.

En tanto, rechazaron el anuncio de Trump la liga de Países Árabes, además de China,  España, Australia, Francia, Brasil y hasta el Reino Unido.

Comentarios