El presidente yankee y el fantasma de los aranceles

Trump apunta ahora a Venezuela

A partir del 2 de abril, los estados que le adquieran gas o petróleo a Venezuela estarán sujetos a una sobretasa del 25%
martes, 25 de marzo de 2025 · 08:30

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este "arancel secundario" se aplicará "por diversas razones", afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social.

"Cualquier Nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país", anunció Trump, que especificó que la sobretasa responde a que el país sudamericano ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" de manera "intencionada y fraudulenta".

"Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como 'Organización Terrorista Extranjera'. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!", añadió. Además, Trump citó que Venezuela "ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades" que, según el presidente, representa su país.

 

Y antes Chevron

Hace unas semanas, Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar operaciones en el país caribeño. Caracas prevé consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200.000 barriles diarios de petróleo del millón que produce actualmente Venezuela.

Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuyo sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas de fraude, según Washington y numerosos países y organismos internacionales.

Trump, al igual que Biden, apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica el triunfo en los comicios de julio.

 

 

GROENLANDIA - Dinamarca pide respeto

?La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresó su preocupación por la visita planeada de altos funcionarios estadounidenses a Groenlandia, subrayando que cualquier colaboración debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía.

"La visita de Estados Unidos no puede considerarse independientemente de las declaraciones públicas que se han hecho. En el reino (de Dinamarca) queremos cooperar con los estadounidenses. Pero debe ser una cooperación que se base en los valores fundamentales de la soberanía y el respeto entre países y pueblos", declaró Frederiksen en una declaración escrita a la emisora ??danesa DR, la que se produjo después de que se informara que el consejero de Seguridad Nacional del país norteamericano, Mike Waltz, visitará Groenlandia el jueves al sábado, junto con Usha Vance, esposa del vicepresidente estadounidense, JD Vance.

La delegación visitará las ciudades de Nuuk y Sisimiut, informó la agencia de noticias Xinhua.

En un mensaje de video en Instagram, Usha Vance anunció que desea visitar Groenlandia y que le hace especial ilusión asistir a una carrera de trineos tirados por perros en Sisimiut.

La visita desató fuertes críticas entre los políticos groenlandeses. Jens-Frederik Nielsen, presidente del partido Demokraatit, dijo que el momento de la visita muestra "una falta de respeto por la población groenlandesa".

Comentarios