Irán - La escalada de violencia va en aumento, hay preocupación en la región y temen crisis nuclear

Ofensiva israelí provocó una explosión en una refinería

El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars. Aún no se publicó ningún informe sobre el alcance de los destrozos
domingo, 15 de junio de 2025 · 08:30

Un microvehículo aéreo israelí impactó ayer contra una refinería terrestre de la fase 14 del yacimiento de gas South Pars, en la provincia de Bushehr, provocando una explosión en las instalaciones, informó la agencia de noticias Tasnim.

Debido a la explosión, una parte de la refinería de gas Fajr Jam se incendió, dijo Tasnim, y añadió que aún no se había publicado ningún informe sobre el alcance de los daños. Agregó que las fuerzas iraníes de defensa pasiva y rescate están gestionando la situación.

El ataque se da en medio de una escalada de tensiones luego de los ataques a gran escala de Israel contra instalaciones militares y nucleares iraníes, que han suscitado temores de una escalada regional más amplia.

La madrugada del viernes, Israel lanzó ataques aéreos contra la capital iraní, Teherán, y otras ciudades del país, con el objetivo de paralizar la infraestructura nuclear, la producción de misiles balísticos y la capacidad militar de Irán.

En respuesta, Irán lanzó, la noche del viernes y la madrugada de ayer, una serie de ataques con cohetes contra objetivos israelíes. De acuerdo con la cadena estatal israelí Kan TV News, tres israelíes murieron y otros 172 resultaron heridos como consecuencia de los ataques.

 

Preocupación en la región

En tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo ayer conversaciones telefónicas con los líderes de Arabia Saudí, Jordania, Irán, Pakistán y Egipto para discutir la escalada de tensiones entre Israel e Irán y advirtió que las últimas acciones militares de Israel amenazan con desestabilizar toda la región y socavar la seguridad mundial.

De acuerdo con comunicados de la Dirección de Comunicaciones de Turquía, Erdogan sostuvo conversaciones por separado con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salmán Al Saud, el rey Abdullah II de Jordania, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el presidente egipcio Abdel-Fattah al-Sisi.

En las conversaciones, Erdogan criticó duramente los recientes ataques aéreos de Israel sobre territorio iraní, que causaron víctimas civiles y la muerte de altos oficiales militares.

Erdogan advirtió que el ataque israelí contra Irán, llevado a cabo en medio de las conversaciones de reconciliación nuclear entre Estados Unidos e Irán, fue un intento deliberado de sabotear los esfuerzos de paz. Afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".

"La región no puede permitirse otra crisis", señaló Erdogan a esos líderes. Hizo hincapié en que una guerra a gran escala podría desencadenar oleadas de migración irregular e instó a todas las partes a apoyar soluciones diplomáticas, en particular la continuación de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.

En su conversación con el presidente egipcio Abdel-Fattah al-Sisi, Erdogan también subrayó que las acciones de Israel no deben eclipsar el sufrimiento que se vive actualmente en Gaza. Describió el desafío del Gobierno israelí al derecho internacional como un problema mundial, no solo regional.

 

Trump y Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló ayer por teléfono con su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, acerca del conflicto Irán - Israel, informó la prensa en Moscú.

Los dos líderes discutieron la escalada en Oriente Medio provocada por el ataque israelí contra Irán, precisó el sitio Actualidad RT.

El asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, aseguró que el tema central de la conversación entre los presidentes fue la escalada de tensiones entre Irán e Israel.

“Vladímir Putin, al tiempo que condenaba la operación militar de Israel contra Irán, expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio”, aseveró.

Por su parte, Trump también calificó la situación como “muy alarmante”, pero al mismo tiempo reconoció “la eficacia de los ataques de Israel contra instalaciones en territorio iraní”.

Los dos presidentes “no descartan volver a la vía de la negociación sobre el programa nuclear iraní”, indicó el funcionario, añadiendo que, en la llamada, Donald Trump indicó que su equipo está totalmente dispuesto a continuar las conversaciones con Irán.

 

El Papa, preocupado

El Papa León XIV manifestó una profunda preocupación por la creciente tensión entre Irán e Israel e hizo un llamado a la “responsabilidad y a la razón” para evitar una escalada aún mayor en la región. Durante su primera audiencia jubilar, ayer, en la Basílica de San Pedro, el sumo pontífice enfatizó la necesidad de un compromiso colectivo para liberar al mundo de la “amenaza nuclear” y promover un “encuentro respetuoso y un diálogo sincero”.

Comentarios