EN MEDIO DEL FUEGO CRUZADO

Preocupación por periodista y legisladores argentinos que quedaron varados en Tel Aviv

domingo, 15 de junio de 2025 · 08:30

Dos diputados nacionales y la reconocida periodista Diana Zurco (foto) se encuentran varados en Tel Aviv, Israel, en medio de los recientes ataques iraníes que afectan a la región. Forman parte de una delegación que viajó desde Buenos Aires para participar en actividades relacionadas con el Orgullo 2025, un evento que finalmente fue cancelado debido a la escalada bélica.

Diana Zurco, en una publicación en sus redes sociales en la madrugada del sábado 14 de junio, compartió su preocupación: “Hola a todos. Son las 2 de la madrugada del sábado 14 de junio. Voy a ser sincera. La situación acá es muy difícil en estos momentos. Estamos continuamente en ALERTAS EXTREMAS, yendo a los refugios de este edificio en donde estoy, en el centro de Tel Aviv (hay familias con niños también)”.

La periodista añadió que estaba acompañada por personal del Gobierno de Israel, como parte de la delegación argentina, y confirmó que en su grupo también se encontraban dos diputados argentinos, como ya era de público conocimiento. Si bien no los nombró, las publicaciones en la plataforma X indicaban que los diputados Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Damián Arabia (PRO), ambos abiertamente homosexuales, estaban en Tel Aviv para participar de las actividades del Orgullo.

El Desfile del Orgullo de Tel Aviv, un evento de gran relevancia en el calendario global LGBTQ+, había sido programado para junio de 2025. Sin embargo, diversas fuentes informaron su cancelación debido a los ataques iraníes contra Israel. Esta decisión se suma a la cancelación de la edición de 2024, atribuida a la crisis de rehenes en la guerra de Gaza, lo que refleja el impacto de los conflictos regionales en este significativo evento, que suele convocar a más de 250.000 participantes.

La presencia de los diputados argentinos en Tel Aviv generó comentarios en la opinión pública, con cuestionamientos sobre el financiamiento de su viaje. Hasta el momento, ningún informe oficial ha confirmado la naturaleza exacta de sus actividades ni si el viaje fue financiado con fondos públicos o privados.

Ambos legisladores, junto a la periodista y el resto de la delegación, se refugiaron en espacios seguros ante los ataques.

 

Recomendaciones de Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió este sábado un comunicado en el que instó a los ciudadanos a reconsiderar cualquier desplazamiento hacia Medio Oriente.

La alerta consular del Ministerio liderado por Gerardo Werthein se dirigió tanto a quienes tienen planes de viajar a la región como a quienes ya se encuentran allí. A estos últimos se les sugiere "extremar las precauciones, mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de la situación de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, así como las alertas emitidas por los canales oficiales", según detalla el comunicado.

Cancillería también puso a disposición los datos de contacto de sus representaciones consulares en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco para brindar asistencia a los ciudadanos argentinos que estén en la zona. La advertencia es una respuesta directa a la escalada de tensión y la inestabilidad en materia de seguridad que afecta a varios países de la región. La cartera diplomática precisó que los ciudadanos pueden comunicarse con la Cancillería a través de correo electrónico o por teléfono al (54) 11 4556-9147/48 y al (54) 11 4449-3256, de lunes a viernes, entre las 10 y las 18 horas.

Comentarios