Inauguraron el nuevo espacio en el barrio Las Acacias
El playón deportivo hecho por mujeres ya es una realidad
Con música y juegos, los vecinos participaron de la puesta en funcionamiento de la obra ejecutada por la Cooperativa 7 de Febrero para la práctica de distintas disciplinas?El playón deportivo del barrio Las Acacias quedó oficialmente inaugurado ayer, en un acto que contó con la presencia de los vecinos de ese sector de la ciudad. La obra fue llevada adelante por la Cooperativa 7 de Febrero, encargada de clasificar los residuos urbanos, que está compuesta mayoritariamente por mujeres.
Con un show musical brindado por el artista Darío Lazarte, el acto tuvo lugar en la calle Las Magnolias 350, entre Santoni y Los Sauces, espacio donde se emplaza la flamante obra, que se construyó al lado del Centro de Promoción Familiar “Los Conejitos Traviesos”.
Además de Lazarte, una joven de 17 años y vecina del barrio llamada Melany, que también es estudiante de la Licenciatura en Composición Musical en la UNVM, deleitó a los presentes a pura música, mientras los niños y niñas con sus juegos se adueñaban del lugar.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; la edil Verónica Vivó, funcionarios municipales, representantes del Tribunal de Cuentas, miembros del Ente Villa María Deporte y Turismo, e integrantes de la Cooperativa 7 de Febrero.
Gill valoró las tareas realizadas en el sector y consideró que “crear un playón deportivo es crear comunidad. Más educación, más cultura, más deporte y más salud es mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
Por su parte, la presidenta de la Cooperativa 7 de Febrero, Marcela Durand, tomó la palabra para agradecer al municipio y a Gill por haber confiado en el grupo de mujeres para hacer la obra.
“No estábamos acostumbradas a hacer obras tan grandes y ellos confiaron en nosotros. Eso nos hace creer en un modelo de país donde la mujer tiene las mismas posibilidades de trabajo que los hombres. Gracias a las instituciones del sector, a los vecinos y vecinas del barrio”, manifestó.
También la edil Verónica Vivó se dirigió a los presentes para remarcar que la inauguración de ese espacio era “un momento de mucha felicidad para todo el barrio”.
“Nada aparece por arte de magia y este playón nace del trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos. Hay que saber escuchar a las vecinas y vecinos, ellos nos pedían este playón y hoy es una realidad”, sentenció.
En similar sentido se expresó la directora del MuniCerca 5, Mariana Díaz, y luego fue el turno del presidente del Centro Vecinal, Luis Reynoso: “Hacía dos años que habíamos pedido esta obra, en medio de una pandemia se trabajó a nivel comisión vecinal en conjunto con el municipio y hoy este playón es una realidad. Debemos disfrutarlo y cuidarlo, porque es del barrio”, afirmó.
¿Qué se hizo?
La construcción del nuevo playón deportivo generó 20 puestos de trabajo. Las integrantes de la Cooperativa 7 de Febrero comenzaron a capacitarse en gestión de empresa cooperativa y aspectos técnicos y operativos, permitiéndoles llevar a cabo la obra en cuestión. Las capacitaciones les dieron la oportunidad de llevar adelante las tareas de excavación, movimiento de suelo, trabajos de hormigonado, albañilería, herrería y otras tareas necesarias para la ejecución del nuevo playón.
Las tareas realizadas incluyeron la construcción de una plataforma de hormigón armado de 608 metros cuadrados, ejecución de 60 metros cuadrados de solado y veredas, y cerco deportivo de estructura metálica.
Además, se realizaron nuevas instalaciones eléctricas conforme ley de Seguridad Eléctrica, instalación de cuatro columnas de alumbrado, 96 metros de tendido eléctrico, ejecución de un nuevo punto de medición y tablero de energía.
También se colocaron tres juegos de mesas y bancos, provisión del equipamiento deportivo y urbano, arcos de fútbol, red de vóley, aros de básquet, tablero, seis bancos, demarcación para la práctica deportiva con pintura elastométrica y parquización.