1794 - 2 de junio - 2023
Con historia y con futuro
El 2 de junio se celebra el “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, en conmemoración del nombramiento del Dr. Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio, hecho ocurrido en esa fecha de 1794En esa función, Belgrano escribió las Memorias, y a través de ellas propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa, al tiempo que propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad. Por eso se lo considera como el primer economista de nuestro país.
La fecha se instauró en el año 1980, cuando, por decisión de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, se resuelve unificar la celebración del “Día del Graduado en Ciencias Económicas” en el ámbito de todo el país, fijando como tal, el 2 de junio de cada año.
Este año, el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba (CPCE) cumple 75 años.
Desde sus comienzos, con tan solo 348 matriculados, esta institución da sus primeros pasos en su rol como regulador de la profesión.
La entidad dicta las normas técnicas que ordenan el ejercicio profesional, y otorga y controla la matrícula que habilita para el desarrollo de la actividad profesional. Años más tarde se crea el Departamento de Servicios Sociales, que se dedica, fundamentalmente, a la prevención y cuidado de la salud de sus asociados.
Cabe destacar que es una de las pocas profesiones liberales que tiene este beneficio, al que todos los matriculados tenemos el derecho de acceder y el deber de cuidar, utilizando sus recursos de manera responsable y solidaria.
Esta institución está al servicio del profesional, ofreciendo capacitación permanente, incorporando nuevas tecnologías, dando respuesta a sus consultas e inquietudes e intentando, con mucho esfuerzo, cubrir las necesidades de todos.
Nuestros profesionales cumplen un rol fundamental en el desarrollo económico del país. Es por ello que están presentes en los sectores públicos y privados, ejerciendo su función en relación de dependencia o liberal, pero no existe sector de la economía donde no sea necesario el asesoramiento de un profesional en Ciencias Económicas.
El CPCE, interpretando cabalmente la importancia que sus matriculados tienen para la sociedad, articula las acciones necesarias para acompañar el ejercicio profesional, acorde a las exigencias de la comunidad.
El propósito del Consejo Profesional y todas sus delegaciones del interior de la provincia de Córdoba siempre será redoblar esfuerzos.
No solo queremos brindar las herramientas técnicas para que el matriculado se desarrolle en su trabajo, sino también brindar la contención necesaria como persona.
Nos interesa que se jerarquice su labor. Y para ello debemos acompañar al joven que da sus primeros pasos, así como velar por la integridad del adulto, inmerso en un mundo complejo.
Respetar a nuestros mayores, que nos han dejado como legado toda su experiencia, es una de las premisas de la institución.
El futuro es de los jóvenes. A ellos les sugerimos que miren a su alrededor y le sobrarán ejemplos a seguir. Esta profesión los abraza y los cobija. Trabajen con esfuerzo y honestidad, que los frutos se verán, a pesar de las circunstancias por las que les toque atravesar.
¡Feliz Día del Graduado!
Delegación Villa María del Consejo Profesional en Ciencias Económicas