El caso de Nico, integrante del equipo Botines de Acero
Una familia y una prestadora de salud en la Justicia, por una silla de ruedas
Nicolás Salera, de 17 años, tuvo mala praxis al nacer, según narró su mamá, y desde entonces vive con una parálisis cuádrupleEste chico, cuya sonrisa y ganas de vivir lo ilumina todo, juega al Powerchair, una especie de fútbol en silla de ruedas, en el equipo villamariense Botines de Acero. Su mamá nos detalló la difícil situación que están viviendo.
Nicolás es el menor de cuatro hermanos, es probablemente el corazón de su familia y, seguro, el consentido de mamá y papá. Estudiante modelo, es también hincha de Independiente y admirador incondicional de Lionel Messi y Paulo Dybala.
De hecho, su pasión futbolera lo llevó a jugar desde hace dos años al Powerchair, que se juega con otro tipo de sillas, más chiquitas, del tipo para atletas paralímpicos, pero motorizada, en el mencionado equipo villamariense Botines de Acero.
Además, en 2019 salió en varios canales de televisión cuando un amigo de sus papás le diseñó un exoesqueleto. “Y cuando sea grande quiere estudiar Ingeniería Mecánica, o quizá en Sistemas, o algo así”, cuenta Andrea Villanueva, su madre, quien además nos explicó del origen de la condición que tiene Nicolás, un chico realmente admirable.
Condición
“Nico nació de 7 meses. Sufrió una mala praxis que le causó una mal llamada parálisis, porque en realidad tuvo una encefalopatía no progresiva que derivó en una tetraparesia que le afectó los cuatro miembros. Puede mover, pero lo que más le afecta es la espasticidad (músculos tensos y rígidos), por ende, no tiene el control ni la coordinación de los mismos”, señaló Andrea.
Explicó además que, al principio, cuando era bebé, no mostró signos visibles de esta afectación; le dijeron que, si querían, le hicieran estimulación temprana. Ellos viven en Las Perdices, aunque su vida transcurre entre su lugar de origen y Villa María. Así que desde aquel entonces le han hecho esa estimulación e infinidad tratamientos; “con algunos mejoró, y con otros, como muchos, es solo comercio y no dan resultado”.
“El tema es que nosotros tenemos la mutual SOS Salud, y vengo renegado con ella desde que nació mi hijo. Siempre, la respuesta de ellos, ante los requerimientos de mi hijo, avaladas por las prescripciones médicas, es un ‘no’. Después aflojan y nosotros cedemos, y ellos ceden, pero siempre es una lucha, una constante negociación”, comentó.
Y añadió que, “desde hace año y medio, mi hijo está con una silla de ruedas que no le sirve más, que incluso casi le provoca la muerte por infarto, porque, al estar tan mal sentado, se le iban todos los órganos hacia adelante y eso le provocaba palpitaciones, porque tenía que hacer un gran esfuerzo para acomodarse”, detalló la mujer.
Una silla muy especial
Por esta razón, y por prescripción de sus médicos, Nicolás necesita una nueva silla de ruedas, muy especial para las características de su enfermedad. Andrea contó que la vienen pidiendo desde diciembre del 2022.
Comentó que “su fisiatra, el doctor Sergio Martínez, que está en Córdoba capital, fue quien pidió la silla que le hace falta mi hijo; y cuando SOS Salud nos ofrece otra de menor calidad y prestaciones, el médico la rechaza y justifica el rechazo, ya que no cumple con las necesidades de la patología que tiene Nicolás”.
“Ellos alegan que nosotros pedimos una ‘marca’, y no es así, sino que es la única en el mercado que cumple con las características para paliar de la mejor manera su enfermedad. Las demás no cumplen las funciones que deben de tener, y lo han rechazado hasta el día de hoy. Incluso, el gerente de la mutual me dijo que él no iba a fundir a la empresa por darle una silla de ruedas a mi hijo, y que solo le iba a dar lo mínimo indispensable. Y tengo los audios de todo esto”, indicó la madre.
Causa judicial
Antes esta situación, “que no solo involucra el tema de la silla, sino falta de tratamientos prescritos, silla de baño, las zapatillas especiales que debería tener”, la familia presentó un recurso de amparo en agosto del año pasado contra SOS Salud.
“Pero la causa no avanzó, porque un juez en Córdoba se declaró incompetente, ya que dijo que no es ni una obra social ni una prepaga, y que SOS Salud es una asociación sin fines de lucro. Lo cual es mentira, porque a mí me cobran más de 200 mil pesos. Así que se presentó el expediente en Villa María, en diciembre, antes de que cerraran los juzgados en enero. Y ahora, junto a la abogada, estamos acá, presentando todo con evidencias, no con palabras mías, sino con fotos de la espalda de Nico y demás”, apuntó.
Y añadió: “Ahora quieren que me baje del juicio entregando una silla que no es la que Nicolás necesita, de la que no hay repuestos acá. Y yo tengo una lista para entregar, usada, pero que está en perfectas condiciones; pero no quieren saber nada de ella, ni de números”.
“Solo quiero lo que le corresponde a mi hijo. Yo voy siempre con la verdad. No merecemos este trato”, dijo.
La abogada
Por último, la abogada de la familia, Julia Medina, indicó que “la salud es un derecho protegido constitucionalmente, por tanto, debe ser prioridad al momento de tomar una resolución judicial. Los Tribunales tienen la facultad de declararse incompetentes, pero deberían resolver lo urgente -lo pedido por resolución cautelar- y luego derivar el expediente al Tribunal, sea provincial o federal, que consideran competente para que la causa prosiga. Por esta razón estamos una encrucijada por un tema técnico y procesal. Mientras tanto, los demandados ganan tiempo y no le resuelven los obstáculos al verdadero afectado, una persona menor de edad, que además es discapacitada”, explicó la letrada, quien puso los detalles de la causa a disposición de toda aquella persona que quiera conocerlos a través de la página del Ministerio Público Fiscal.
La otra campana - SOS Salud informa
Luego de lamentar que una relación de mucho tiempo de “diálogo y entendimiento” con una familia prosiga en los términos actuales (en la vía judicial), desde la sede local de la prestadora respondieron a la consulta formulada por El Diario con el siguiente comunicado remitido a nuestra Redacción:
“Desde SOS Salud, con respecto al asociado N.S., se informa que la situación se encuentra inmersa en un conflicto judicial por la acción de amparo planteada, ámbito dentro del cual la entidad ha efectuado los planteos y ofrecimientos prestacionales pertinentes conforme a obligaciones legales y contractuales vigentes”.