Vigilia en el Monumento a la espera del 2 de Abril
Héroes, ayer, hoy y siempre
“Tenemos la sensación de que el sentimiento por Malvinas es cada vez más fuerte en la sociedad”Poco después de las 21.30, el obispo Samuel Jofré se dirigió a los presentes e impartió una bendición, especialmente para los veteranos de la guerra del Atlántico Sur. Y marcó el comienzo de la vigilia a la espera del día en que hace hoy, exactamente 42 años, comenzaba el conflicto bélico con el invasor inglés.
Y enseguida comenzó el desfile de artistas locales, para amenizar la espera. En primer lugar, actuó la Villa María Big Band, siguió la Agrupación Folklórica Villa María, luego Rosita Minué y enseguida se redoblaron los aplausos porque pasó a hacer su música el héroe de guerra Walter Marchetti.
Abajo, entre el público, se mezclaban funcionarios (encabezados por el intendente Eduardo Accastello) con veteranos, representantes de instituciones como los Bomberos Voluntarios que acudieron con su traje de gala y vecinos de la ciudad y la región.
Muchos departían, se pasaban el mate y aprovechaban para charlar con los excombatientes, siempre dispuestos a narrar la historia, aunque seguramente que guardando algunas aristas, algunas esquirlas, que a ellos todavía les producen dolor en algún lugar del cuerpo.
Así, uno de ellos le decía al cronista de elDiario: “Nunca vamos a olvidar lo que hicieron por nosotros los hermanos peruanos en la guerra, por eso con los compañeros de Rosario les llevamos y les donamos una ambulancia que sabíamos que necesitaban”.
Otro siente que “el trabajo de esclarecimiento que hicimos con las charlas en los colegios está dando ahora sus frutos”, porque “tenemos la sensación de que el sentimiento por Malvinas es cada vez más fuerte en la sociedad”.
Lo terminaron de corroborar las palabras del veterano Julio Tabares, marcando el camino de lo que queda todavía por delante.
Para cerrar las actuaciones musicales se programó a ABFolck, encabezado por Agustín Benítez, oriundo de Pampayasta y ganador de una de las sedes del PreCosquín.
Así, entre la música, la danza, las charlas, los mates... se fue yendo la noche hacia el 2 de abril. Y a la hora cero, sonaron los acordes del Himno Nacional, entonado por los presentes, aunque la voz cantante la llevó Leticia Soria.
La vigilia, este año, sirvió para corroborar que nuestros héroes ya no están solos, que cada vez son abrazados con más calor y afecto, como la causa misma que reivindica la soberanía argentina sobre los archipiélagos australes.
Ante el mismo Monumento, se realizará en la mañana de hoy el acto central del 2 de Abril.