El concejal de Uniendo Villa María propuso crear el Programa Integral de Fortalecimiento Barrial

Sosa quiere Olimpíadas Barriales

El edil propuso organizar actividades deportivas y culturales en los barrios para promover la participación comunitaria y fortalecer los lazos sociales y culturales dentro de cada sector
miércoles, 10 de julio de 2024 · 08:36

El concejal del bloque Uniendo Villa María, Manuel Sosa (foto), propuso crear el Programa Integral de Fortalecimiento Barrial, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos hacia sus barrios y promover la participación comunitaria en actividades deportivas y culturales.

Según el proyecto de ordenanza presentado, dicho programa incluirá la realización de Olimpíadas Barriales para fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo y el espíritu competitivo de manera positiva y constructiva.

En las Olimpíadas Barriales se llevarán a cabo diversas actividades deportivas y culturales, entre las que se mencionaron, a modo de ejemplo, competencias de penales, bochas, vóley; campeonatos de truco, canasta, chinchón; concursos gastronómicos, torneos de ajedrez, pintada de murales en el barrio por parte de artistas del sector, etcétera.

A la vez, se propone que los centros vecinales serán los responsables de organizar a sus representantes en las distintas disciplinas y categorías de las Olimpíadas Barriales

El Programa Integral de Fortalecimiento Barrial será financiado con recursos municipales, además, la Municipalidad brindará el apoyo logístico necesario para la realización de las actividades contempladas en él.

En tanto, la implementación del Programa estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Cultural en coordinación con los centros vecinales.

 

Enriquecer la vida comunitaria

“El Programa Integral de Fortalecimiento Barrial surge como respuesta a la necesidad de promover el sentido de pertenencia y la participación activa de los vecinos en la vida comunitaria de sus barrios. Reconociendo la importancia de fortalecer los lazos sociales y culturales dentro de cada barrio, este programa se propone como una iniciativa inclusiva y participativa que busca enriquecer la vida de la comunidad en diversos aspectos”, argumentó Sosa en los fundamentos del proyecto.

“El fortalecimiento del sentido de pertenencia es fundamental para fomentar la identidad y el arraigo de los vecinos hacia sus barrios. Un mayor sentido de pertenencia no solo mejora la calidad de vida individual, sino que también contribuye a la cohesión social y al fortalecimiento de los lazos comunitarios”, consideró el concejal.

“Asimismo, la promoción de la participación deportiva y cultural en el ámbito barrial es un aspecto clave para el desarrollo integral de las personas y la construcción de una comunidad activa y saludable. Las actividades deportivas no solo promueven la salud física y el bienestar emocional, sino que también fomentan el trabajo en equipo, el compañerismo y el espíritu competitivo de manera positiva y constructiva”, remarcó.

“De igual manera, las actividades culturales, como la pintura de murales barriales o la preparación de platos típicos, son oportunidades para expresar la identidad y la diversidad cultural de cada barrio. Estas actividades no solo fortalecen el sentido de pertenencia, sino que también promueven la creatividad, el aprendizaje y el intercambio cultural entre vecinos”, señaló.

En este contexto, “los centros vecinales juegan un rol importante como impulsores y organizadores de las actividades propuestas en el Programa Integral de Fortalecimiento Barrial. Su participación activa garantiza el involucramiento directo de los vecinos en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades, asegurando así su pertinencia y relevancia para todos”, indicó.

“En resumen, el Programa Integral de Fortalecimiento Barrial busca potenciar el capital social y cultural de los barrios, promoviendo el sentido de pertenencia, la participación comunitaria y el desarrollo integral de sus habitantes. A través de la colaboración entre la Municipalidad, los centros vecinales y la comunidad en general, se aspira a construir barrios más inclusivos, activos y vibrantes donde todos los vecinos puedan sentirse parte de una comunidad unida y comprometida con su desarrollo”, afirmó el concejal para finalizar.

Comentarios