Villa Albertina - Reclaman por la continuidad de la línea 11 y 11H

Sin transporte público

Una vecina explicó que sin la línea 11 se le hace imposible que su hija llegue a la escuela a horario. Desde Emtupse explicaron que el recorrido al Parque Industrial es inviable con pocos pasajeros
jueves, 1 de agosto de 2024 · 08:30

Analía es una mamá que vive en la zona rural, en cercanías al Parque Industrial. Cada día acompaña a su hija de 12 años hasta la parada del colectivo, donde se subía a las 7 de la mañana a la línea 11, que la dejaba en horario frente a la escuela a la que asiste.

Pero ayer quedó esperando. Se enteró informalmente que esa línea fue suspendida y con mucha preocupación se comunicó a la Redacción de elDiario para comunicar su reclamo. “No tengo dinero para un remise diario”, dijo. “Tampoco ningún medio de movilidad, por lo que ese colectivo es el único medio que permite a mi hija llegar cada día a la escuela”, remarcó.

“Esta medida no solo me afecta a mí, sino también a los vecinos de Villa Albertina, que se quedaron sin transporte”, agregó Analía.

En ese sentido, pudimos conocer que, en la jornada de ayer, un grupo de usuarios de ese sector vecinal presentó una nota dirigida al titular de la Empresa Municipal de Transporte (Emtupse), Hugo Fernández, y al concesionario del servicio, Juan Carlos Odriozola.

En la misiva expresan que “el transporte público es esencial para aquellos que viven lejos, trabajan a distancia y para los jóvenes que asisten a las escuelas en busca de educación”. Y remarcan: “Constituye la única posibilidad que tenemos para desplazarnos”.

Piden que reconsideren la medida y al final señalan que los usuarios del servicio son, “principalmente, las personas con menos recursos y oportunidades”, por lo que “les rogamos que tengan en cuenta nuestra situación y restablezcan las líneas para las zonas rurales, industriales y del barrio”.

 

“No es permanente”

Desde la Emtupse, Fernández dijo a elDiario que la medida “no es permanente”. Y agregó que están abiertos “a las propuestas de vecinos de ese sector, a fin de hacer viable el servicio de la línea”.

Confirmó que debieron suspender el recorrido del 11 “porque no tuvo la evolución que esperábamos” en lo que hace a cantidad de pasajeros.

“Tenían un corte de 8 a 9 boletos diarios, lo que lo hace insostenible. Si repartís entre los pasajeros solo el costo del combustible, sin contar desgaste del colectivo ni el de los trabajadores, cada pasaje debería costar 14 mil pesos”, dijo.

“Esta situación crítica se genera a raíz de la política nacional que modificó el sistema de subsidios al transporte”, agregó.

“Tenemos expectativas de que la gente use más el colectivo en Villa María, que los operarios del Parque puedan utilizar el servicio, y así sería viable”, concluyó.

Comentarios