Acuerdo entre la Municipalidad y la Universidad Siglo XXI
Un nuevo Campus
El titular del Ejecutivo recibió a las máximas autoridades de la casa de altos estudios, que pasará a dictar carreras presencialesEl intendente Eduardo Accastello recibió ayer al presidente y a la vicepresidenta de la Fundación Universidad Siglo XXI, Juan Carlos Rabbat y María Belén Mendé, quienes recorrieron posibles locaciones donde se construirá, desde el año próximo, el Campus universitario de esa casa de estudios en esta ciudad.
Rabbat y Mendé anunciaron una fuerte inversión en materia de infraestructura, además de anticipar que se pasarán a dictar entre seis y diez carreras presenciales en la ciudad, lo que la convertirá en sede regional.
“Esta acción sigue el objetivo de potenciar a Villa María como ciudad universitaria y está en sintonía con el acuerdo suscripto con la UTN local para dictar Ingeniería Civil e Industrial... Desde el municipio se trabaja mancomunadamente, tanto con la UNVM como con institutos terciarios, como es el caso del Funesil, que va camino a convertirse en un Instituto Universitario Lácteo”, explicaron desde la Municipalidad.
Hacia los 30.000 estudiantes
Accastello dijo que “sumar un Campus universitario de la Universidad Siglo XXI es un paso gigantesco y, para nosotros, es parte de una estrategia que tiene la ciudad de llegar al año 2030 con 30 mil estudiantes universitarios y con nuevas ofertas educativas”.
“La idea es que en el 2025 se construya el Campus universitario y se expanda la oferta educativa. De esta manera, Villa María sigue ampliando su capacidad educativa y eso posibilita que nos elijan como ciudad y que nosotros abracemos a los jóvenes y a las personas que quieren venir a estudiar aquí”, expresó Accastello.
Juan Carlos Rabbat manifestó, por su parte, que “Villa María es extremadamente pujante y con un gran desarrollo”.
“El intendente nos ha invitado a explorar la posibilidad de instalarnos en forma presencial, o sea, ampliar nuestras instalaciones y pasar de ser un CAU a una sede. La verdad es que la motivación que tenemos es muy grande y ojalá que la podamos concretar”, añadió.
Además, comentó: “Estamos viendo posibles locaciones, hemos visto una muy interesante en el Parque Industrial. Nosotros somos una universidad muy vinculada a la generación de riqueza, a la generación de conocimiento, a la producción, y nos motiva instalarnos en un Parque Industrial como un símbolo de la vinculación academia-producción”.
“Nunca una universidad se instaló en un Parque Industrial y nosotros queremos ser los primeros, ya que sería como dar un testimonio de que la academia tiene que estar al lado de la producción”, puntualizó.
Mendé consideró que “Villa María es neurálgica y que Córdoba necesita ir diversificando estos polos educativos que han tenido tradicionalmente y mostrarle al país cómo desarrollar regiones a partir de esta alianza estratégica entre el Estado, las empresas y la educación”.