Registro Civil de Villa María

En 2024, registró el doble de muertes que de nacimientos

Menos nacimientos y casamientos, esa es la síntesis de los datos de 2024 en el Registro Civil de?Villa María. Paralelamente, hubo un aumento de los fallecimientos
viernes, 10 de enero de 2025 · 08:18

Desde la Municipalidad dieron a conocer los datos del Registro Civil consignando la cantidad de nacimientos, fallecimientos y casamientos registrados en el año 2024.

Un dato que llama la atención, pero que va en consonancia con los registros del resto del país, es que en el período analizado hubo más muertes que nacimientos.

Concretamente, se registraron en ese año 1.854 defunciones, mientras que en el mismo período hubo 961 nacimientos. Esto representa un 50% más de muertes que de alumbramientos.

Si consideramos el promedio diario, se puede señalar que en Villa María fallecen cinco personas por día y nacen más de dos niños en cada jornada.

Si se comparan los datos con el año 2023, hay que señalar que en lo que hace a fallecimientos, hubo un aumento del 16%, dado que en ese período registraron 1.594 muertes en la ciudad.

En el caso de nacimientos, la comparación de 2023 con 2024 muestra una merma del 22%. Esto es porque en el primer año mencionado los nuevos bebés fueron 1.171.

“Esta disminución de 210 nacimientos se enmarca en un fenómeno que se observa a nivel nacional, donde diversos factores sociales y económicos influyen en las decisiones familiares”, precisaron desde la Secretaría de Unidad Intendencia de la  Municipalidad de Villa María.

 

Casamientos

Por otro lado, la ciudad registró 464 matrimonios durante 2024, evidenciando una disminución del 50,5% respecto a 2023, cuando 938 parejas dieron el sí en el Registro Civil de Villa María.

Este dato también va en consonancia con las estadísticas nacionales que marcan la tendencia de reducción de cantidad de matrimonios.

 

NOMBRES - Olivia, Felipe y Amadeo

Las familias villamarienses mantienen tendencias claras en la elección de nombres, optando por clásicos y sencillos para dar la identidad a sus hijos.

Durante 2024, Olivia fue el más elegido (62 veces), seguido por Catalina (55 veces), liderando las preferencias para las niñas.

En tanto, Felipe y Amadeo empataron con 58 elecciones cada uno como los nombres más populares para los varones.

 

EN LOS BARRIOS - En marzo vuelve la Valija Móvil

Desde la Secretaría Unidad Intendencia informaron que en marzo retomarán los programas “La Valija Móvil va a la escuela” y “La Valija Móvil en los barrios”.

La iniciativa persigue el objetivo de que estudiantes, vecinos y vecinas logren acceder a sus documentos nacionales de identidad y otros trámites que se realizan en el Registro Civil de manera cercana a sus domicilios.

Más de

Comentarios