Lotería de Córdoba - Estadística sobre casinos de la Provincia
Villa María está en cuarto lugar
La Lotería de Córdoba publicó la estadística correspondiente al período 2024, informando que en esta ciudad los apostadores compraron fichas para el casino por algo más de 1.800 millones de pesosLos juegos de azar en la provincia de Córdoba están encabezados por la quiniela, que sigue siendo por lejos, el más elegido por los apostadores.
Pero también tienen importancia otros dispositivos que para muchas personas representan entretenimiento y para otras la peligrosidad de la adicción al juego.
En lo que hace a los casinos, el informe estadístico que publica Lotería de la provincia indica que, salvo el caso de Carlos Paz y Río Cuarto, lo que ingresa no alcanza a cubrir los costos operativos.
En Villa María, los asistentes al espacio ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen compraron fichas por $1.854.286.000, el equivalente a cinco millones de pesos diarios. Los datos corresponden al período que inicia en diciembre de 2023 y concluye en noviembre de 2024.
Esto ubica al casino instalado en la ciudad, en cuarto lugar en lo que hace a montos de apuestas, detrás de Carlos Paz, Río Cuarto y Miramar. Está fuera del informe el Sierras Hotel de?Alta Gracia.
Como en la mayoría de los casos, el monto millonario que se juega, no alcanza a cubrir los costos operativos de los casinos instalados en varias ciudades de la provincia.
La estadística que publica Lotería de Córdoba indica que faltarían unos 200 millones de pesos para tener márgenes positivos de funcionamiento en Villa María.
Maquinitas
En lo que hace a tragamonedas, dieron a conocer que la transferencia al municipio de Villa María en el período analizado casi alcanzó los 100 millones de pesos.