OTRO GOLPE AL BOLSILLO

El aumento en la tarifa de la luz llegará hasta el 7,7%

martes, 4 de febrero de 2025 · 14:12

Mientras cada vez es más difícil que den los números en el bolsillo,  sobre todo luego del aumento de la nafta y la carne (que se concretó ayer), ahora se viene otro incremento en el valor de la energía eléctrica.

En las últimas horas, el Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a las categorías residenciales N2 y N3 (clase baja y clase media). Para el primero la reducción es de algo más de 7 puntos porcentuales y de N3 de 6%.

Ese mayor precio por el kilovatio consumido impactará en el valor de la factura mensual que en la provincia cobra la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Sin embargo, este no será el único incremento en la boleta de febrero, ya que se le suma el 2,7% correspondiente a la Fórmula de Actualización Mensual (FAM) habilitada desde 2024 por el Ersep. En febrero se actualiza con la inflación de diciembre.

De esta manera el incremento final en la factura de febrero irá de entre el 6% y el 7,7% para los segmentos que incluyen a la clase media y clase baja, según reveló ayer el portal de Cadena 3, consultando a especialistas del mercado eléctrico.

Una factura residencial de consumo promedio -200 kW/mes- en febrero tendrá un costo aproximado de $50.000 para los usuarios N1 (sin subsidios), de $37.500 para el N3 (clase media) y de $32.000 para el segmento más bajo.

En números redondos, el aumento nominal será de $800 para el segmento más alto (N1), de $2.700 para el segmento medio (N3) y de algo más de $2.000 pesos para el más bajo (N2).

 

¿Cuánto pagarán los usuarios?

Según estimaciones de fuentes del mercado eléctrico una factura residencial de consumo promedio (200 kW/mes) tendrá los siguientes costos en febrero:

–Categoría N1 (sin subsidios): aproximadamente $50.000.

–Categoría N3 (clase media): alrededor de $37.500.

–Categoría N2 (clase baja): cerca de $32.000.

En términos nominales, los aumentos serán:

–Categoría N1: un incremento de $800.

–Categoría N3: un aumento de $2.700.

–Categoría N2: un incremento de algo más de $2.000.

Comentarios